¿Se puede vivir con sabiduría?

Por Juan José Alonso Llera

“Si tienes tiempo para hacerlo dos veces, es porque tienes tiempo para hacerlo bien”

Hay días que cuando me siento a escribir solo quiero disfrutar el momento, el café y la sensación de compartir alguna tontería que se ha estado moviendo en mi cabeza por algunos instantes. Hoy es uno de esos, quiero ser simple, frontal, fácil de digerir y quizás hasta un poco reflexivo.

Hemos olvidado el amor, la amistad, los sentimientos, el trabajo bien hecho. Lo que se consume, lo que se compra son sólo sedantes morales que tranquilizan los escrúpulos éticos (pum). No quiero caer en ese pensamiento así que para neutralizar un poco ese día a día banal y atribulado, les propongo irme muy estilo “Osho”: Osho Bhagwan Shree Rajneesh, maestro espiritual. Nació en Kuchwada, una pequeña aldea ubicada en Madhya Pradesh, India central. Cuando terminó la escuela, ingresó a la universidad, era un estudiante muy activo, obtuvo el título y la medalla de oro de Campeón de Debates de todo el país. A partir de 1970 recibió una cantidad importante de personas occidentales interesados en la búsqueda de sí mismos y en experimentar su Meditación Dinámica. Tiene decenas de libros, les recomiendo “Inteligencia”, y a ¡disfrutar!

Les comparto media docena de ideas para disfrutar y repensar la semana:

  • “Las aguas tranquilas nunca hicieron a un marinero hábil” – Cuando las cosas son fáciles todo es más fácil de hacer. Cuando las cosas se ponen difíciles, ahí es donde verdaderamente muestras tus virtudes y donde puedes superarte a ti mismo.
  • “Mantente ocupado viviendo o mantente ocupado muriendo” – Depende cómo quieras vivir tu vida, lo harás. Tu carácter y tu actitud lo determinarán. Puedes agonizar eternamente o disfrutar de lo que haces día a día.
  • “No importa lo grande que sea el plato que tienes frente a ti, la única manera de comérselo es siempre de bocado en bocado” – Esta frase habla sobre la paciencia y la tolerancia. Las cosas tienen su tiempo y aunque tú lo apures, hay cosas que no se moverán de ahí. Hay que aprender a esperar y hacerlo paso a paso. Detente a afilar el hacha para seguir cortando.
  • “En el día a día nos parece que nada cambia, pero cuando miramos en retrospectiva todo es muy diferente” ­- La vida cambia constantemente y lo que hoy vemos no lo veíamos así hace dos años ni lo veremos así en cinco años. Crecemos día a día y esto hace que la perspectiva de las cosas nos cambie. Hay que saber mirar atrás y hacia delante. El futuro se planea desde el futuro, no con la contabilidad del pasado.
  • “Si quieres ser bueno en algo, primero debes estar dispuesto a ser malo en eso” – Esto tiene que ver con el ego de cada uno de nosotros y con el conflicto que se desata a la hora de hacer algo y las frustraciones que puede llevar consigo el hecho de que no nos salga como queremos.
  • “La pena es inevitable pero el sufrimiento sí que es opcional” – Hay cosas que no puedes revertir o evitar pero según cuál sea tu actitud frente a estas cosas, será cómo te sientas. Si quieres sufrir, lo harás. Si quieres superarlo, también podrás hacerlo.

Más palabras sobran, hay que saber cuándo terminar, que tengas estupenda semana.