El Americano The Movie, made in Tijuana

Por Moisés Márquez V.

 

mmarquez@infobaja.info

(Publicado en la revista Infobaja del mes de Octubre)

El Americano The Movie, es una película animada que está hecha de sueños de talentos mexicanos, y apoyada por destacados personajes de Hollywood, pero con un importante apalancamiento en Tijuana.

Su Director Ricardo Arnaiz (“La Leyenda de la Nahuala” 2007), revela que un día, hace ya casi tres años, tocó la puerta de la oficina de Edward James Olmos, en Hollywood, para presentarle la historia de Cuco, un perico mexicano que cruza a Estados Unidos en busca de un héroe que veía en la televisión para que lo ayude a salvar a su familia, y desde entonces este actor y director México-americano se enamoró del proyecto.

“Era mi sueño trabajar con Olmos”, relata Arnaiz, en una entrevista para los lectores de la revista Infobaja.

Recuerda que la intención de buscar a Olmos era proponerle que hiciera la voz de algún personaje de la película, pero la respuesta de él fue que no sólo quería poner su voz, si no que quería producir la película.

Desde entonces Edward James Olmos, estuvo exigiendo mejoras al proyecto, y una de las tareas fue mejorar el guión, trabajo que les llevó cerca de dos años, hasta lograr un nivel de orgullo.

Pero la suma de esfuerzo no paró ahí, pues los visionarios empresarios tijuanenses Alejandro Bustamante y Jorge Kuri, se involucraron en el financiamiento de la película, junto con el Gobierno del Estado de Puebla, Fidecine, y con el apoyo del Gobierno Federal a través del Estímulo Fiscal 226.

En total El Americano The Movie se ha llevado un presupuesto de 4 millones de dólares y por fin en enero próximo se estrenará en Estados Unidos.

 

Participantes de grandes ligas

Además de Ricardo Arnaiz en la dirección de la película se encuentran personajes de “grande ligas” en el mundo del cine, por ejemplo está como co director Mike Kunkel, quien fue el animador de “Tarzán» y «Hercules», y trabaja en Disney actualmente.

Arnaiz, es originario de Monterrey,  su especialidad son los dibujos animados, por lo que en el año 2000 fundó la compañía Animex, en Puebla, pero a su empresa ha sumado a jóvenes talentosos de Tijuana, en las áreas de dibujo y animación.

También participa como Productor Ejecutivo, Phil Roman, de origen mexicano, productor de “Los Simpsons”, “Garfield” y “Charlie Brown”.

El guionista es Richard Pursel, creador de Bob Esponja, y como Director de animación, Raúl García, español, y quien dirigió a Robert Williams en Aladino.

 

Elenco de voces

Haciendo las voces de los principales personajes de la historia aparecen como Cuco, Rico Rodríguez (“Modern Family”),  en inglés y el cantante mexicano Ales Syntek, para la cinta en español.

El actor Cheech Marin, la hace de villano; Kate del Castillo, es Rayito; también está Gabriel Iglesias y Lisa Kudrow, quien además de la parte en inglés decidió hacer el personaje en español.

Paul Rodriguez, es el divino; Erik Estrada, es un agente de la Border Patrol; los famosos locutores El Mandril y Don Cheto; Argelia Atilano, and Edward James Olmos como el papá de Cuco, además de Héctor Suárez y Adal Ramones.

Ales Syntek, además de la voz del protagonistas,  hizo dos canciones exclusivas para la película, y también han aportado su talento La Arrolladora Banda Limón, y Los Tucanes de Tijuana, quien prepararon canciones destacando valores, la importancia de la unión familiar, y destacando las cosas buenas de México.

Hablar bien de ambos países

Hay mucha expectativa en Estados Unidos por la película animada El Americano, ya que es la primera en su tipo que está dirigida a la población migrante, cuenta Ricardo Arnaiz.

La cinta cuenta la historia de un perico que vive en el interior de la República Mexicana, en Cholula, y que un día viaja a Hollywood en busca de un superhéroe que lo ayude a salvar a su familia de un peligroso villano, y en su camino pasa por muchas aventuras y peligros.

En el desarrollo de la historia Tijuana tiene una participación importante, ya que es por la garita de esta ciudad por donde Cuco, el perico se cruza a Estados Unidos.

Cuco cuando llega a Hollywood se da cuenta que el superhéroe no existe y que en realidad es un actor, y siente que le ha fallado a su familia por haberse creído lo que sólo era una ilusión.

Pero el actor que la hace de héroe le dice a Cuco que si viajó desde tan lejos, él es en realidad el héroe que su familia necesita, por lo que lo exhorta a regresar y a salvar a su familia.

La película habla bien de ambos país, y lejos de satanizar el problema migratorio, observa aspectos positivos.

Por ejemplo, Cuco el perico, no cruza de ilegal por el desierto, o brincando el cerco, tampoco usa polleros como se hace en otras películas, sino que cruza por la garita, y aun que no lleva papeles se le permite entrar porque se dan cuenta Cuco que está diciendo la verdad sobre el motivo de su viaje. Aunque se trata de un ave que pudo haber cruzado volando la frontera, los agente de la Aduana  estadounidense aprecian en la historia que el perico fue honesto, un valor que es muy reconocido en el vecino país.

“Es una película que refleja la convivencia diaria entre México y Estados Unidos, pero no es la típica historia de migrantes”, afirma Arnaiz.

 

El estilo

Los dibujos de El Americano, como no se tuvo el presupuesto en grande como compañías como Pixel, el estilo de los dibujos es muy mexicano, con texturas como si fuesen juguetes.

El trabajo de producción se ha estado haciendo en estudios de Animex en Puebla, en Tijuana y en Los Ángeles.

Además de los reconocidos actores que dan voz a los personajes, también hay música de mariachis y de la Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla.

El Americano The Movie se presentó durante el Festival Internacional de Cine de Puebla, el 27 de septiembre, y en el festival de Morelia de este mes de Octubre.

La historia original

La historia de lo que hoy es El Americano nació de la mente de Ricardo Arnaiz, y de otro producto Guerry Cardoso, de Los Angeles.

Cierto Día Cardoso le dijo a Arnaiz, que tenía una historia de unos pájaros que emigran de España a México, pero Arnaiz le propuso que mejor hicieran una historia de unos pájaros que emigran de México a Estados Unidos, y así nació El Americano.

Próximo proyecto

+Animex de Ricardo Arnaíz, prepara su siguiente proyecto que será sobre perros y futbol, titulada “Copa Canina”.

+Por “La Leyenda de la Nahuala”, Arnaiz recibió en el 2007  el Premio Ariel 50 y el Premio Diosa de Plata como Mejor Largometraje Animado.

Datos

-El Americano The Movie

-Duración: 97 min

-Estreno: enero 2014

-Género:  3D, CGI Animation

-Estudios: Animex Latin Productions, and Olmos Productions

-Dirección: Ricardo Arnaiz and Mike Kunkel

-Guión: Richard Pursel y Dulce Balchez, Phil Roman

– Producción: Ricardo Arnaiz, Gerry Cardoso, Alex Flores, Michael Olmos, Vero Arceo, Andrés Reyes.

– Productor Ejecutivo: Phil Roman.

-Sitio web:  http://www.elamericanothemovie.com