Celebran seis años de trabajo

Tijuana.- La asociación civil Generación Priisma cumplió seis años de trabajar a favor de las personas con discapacidad en Baja California, donde en el aniversario los integrantes renovaron sus votos para seguir trabajando por la causa.

El director de la asociación, José Manuel García Arreola, comentó que estos años de trabajo han sido muy satisfactorios porque en verdad quienes ayudaron de manera voluntaria están casados con la labor que realizan, especialmente considerando que no cuentan con mucho apoyo gubernamental.

Para conmemorar la fecha, la asociación tuvo una reunión en la que el punto principal fue la mencionada renovación de votos de los integrantes a las personas con discapacidad que apoyan, donde como un gesto de esto ellos sirvieron la comida a los invitados.

García Arreola comentó que se entregaron diplomas, constancias y reconocimientos a los alumnos de cada uno de los programas de Priisma, los cuales sirven a manera de graduación. Algunas de las constancias fueron de los programas de braille, orientación y movilidad, derechos humanos, rehabilitación, entre otros.

Por primera vez se inició con el personaje del año, donde reconocen a personas en varias categorías que por su dedicación pueden ser un ejemplo para las otras personas con discapacidad.

También se recordó a estudiantes póstumos que estuvieron en Priisma, esto agradecer la oportunidad de coincidir.

Como parte del festejo de las fechas decembrinas, organismos como el Colegio de Comunicólogos llevaron pasteles, dulces, música y más para amenizar a los menores con discapacidad, quienes tuvieron musicales.

Logros en seis años

El trabajo realizado en estos años ha llevado a Priisma a obtener varios reconocimientos y formar parte de organismos para impulsar y proteger a la comunidad con discapacidad.

La subdirectora general de la asociación, Yolanda Torres Franco, estuvo en los tres primeros lugares para recibir el Premio Nacional de la Juventud 2017 en la Categoría B Distinción “Discapacidad e Integración”, por su trayectoria, trabajo y lucha por los derechos y la Inclusión de las Personas con Discapacidad.

Además, Priisma está dentro del Consejo Estatal para Personas con Discapacidad, y también tienen la representación en Baja California de la asamblea consultiva del Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Conadis). García Arreola expresó que de esta forma participan en la elaboración de políticas públicas que tienen que ver con las personas con discapacidad. “Es para participar y decirle al gobierno aquí lo estás haciendo bien, aquí mal y aquí te recomiendo que hagas esto”.

Destacó que elaboraron el reglamento para personas con discapacidad de Rosarito, Tecate y Tijuana, para que todos los derechos están escritos por las personas que lo viven.

También han sido reconocidos como Forjador del año 2013, y han recibido el premio Milenio.

Dijo que si bien estos reconocimientos no son el propósito de lo que hacen, sí ponen en escaparate desde donde pueden señalar qué se está haciendo algo mal y que hay que enderezar el camino.

La labor

El Director comentó que Generación Priisma atiende a más de 360 personas con discapacidad, a quienes se les apoya con material que necesiten según su condición además de capacitaciones y asesoría, tanto educativa, psicológica y legal.

Atienden a personas de todas las edades y la mayoría de discapacidades, con excepción de auditiva. También atienden a personas con discapacidad múltiple, como pueden ser personas con discapacidad visual y motriz, o visual e intelectual, entre otras variaciones más.

Uno de los mayores principios de Priisma es la inclusión social, por lo que trabajan con las personas qué quieren hacer en su vida y se trabaja para que lo logren, como puede ser el dedicarse a alguna profesión específica. También impulsan que los niños no dejen de estudiar por su discapacidad, por lo que consiguen los espacios en instituciones educativas y los becan con las herramientas necesarias para su educación, además de capacitar a las instituciones y a los compañeros para la aceptación de la diversidad.

Cuadro Más información

En internet: generacionpriisma.tumblr.com

En Facebook: www.facebook.com/PRIISMAR