Transparentar e innovar gobierno

Tijuana.- La Sindicatura Procuradora del Ayuntamiento de Tijuana retomó el trabajo ciudadano para fomentar la denuncia, afirmó la titular Ana Marcela Guzmán Valverde.

Para ello, explicó, impulsó la figura de los comisarios sociales honorarios, que son personas dedicadas a la supervisión de las labores del gobierno (como son la aplicación de recursos de programas sociales), junto a personal de la Sindicatura Procuradora.

De 120 personas que presentaron una solicitud para ser comisarios sociales, sólo 78 lo lograron este 2017.

“No hay un requisito que tengan que tener licenciatura o sean profesionistas, son representantes ciudadanos, que participan en sus delegaciones y les interesa participar y tener mejores acciones de gobierno”.

La convocatoria se realizó en dos diarios de la ciudad; también se colocaron carteles informativos en las instalaciones de Palacio Municipal.

Avanzan, pero falta por hacer

En el área de transparencia se ha avanzado y se han atendido mil 335 solicitudes, informó la sindico Guzmán Valverde; sin embargo, hay cosas por mejorar, admitió, por lo que se capacita constantemente a los servidores para agilizar la respuesta a las solicitudes que se hacen en Sindicatura.

“De 10 días venimos cumpliendo (en respuesta al ciudadano), en seis, siete días. Con respecto a la plataforma hemos tenido un avance del 63 por ciento, todavía falta por hacer”, señaló.

“Es algo complejo porque todo lo que se transparenta en el portal, tiene que estar validado en los formatos aprobados por el Instituto Nacional de Acceso a la Información y el llenado de los formatos no es cosa sencilla tienen que saber de herramientas de software”.

Además de que el gobierno debe cumplir con un proceso para el resguardo de datos personales, y evitar que sean públicos en el portal de la Unidad Municipal de Acceso a la Información (UMAI).

“No es nada más: ‘¡Ya tengo toda la información aquí, la vamos a subir!’, tenemos que ser muy cuidadosos con esos datos”.

Ahora, la UMAI dependerá de la Presidencia Municipal (depende de la Sindicatura Procuradora), bajo el argumento que es el representante del sujeto obligado: el Ayuntamiento de Tijuana.

Adiós al archivo muerto

Una de las innovaciones que se impulsa por parte de la Sindicatura Procuradora, dijo la titular Guzmán Valverde, es la eliminación del llamado “archivo muerto”, es decir, documentos que ya no son vigentes y que ocupan espacio en las dependencias municipales.

“Tenemos que modernizarnos y requiere digitalización. Tenemos que hacerlo por economía, espacios”, indicó.

La nueva ley general de archivo a nivel nacional obliga a la modernización, que implica la eliminación de documentos creados hace más de cinco años.

En lo que va de la administración municipal, se depuraron 814 cajas de archivo muerto, de 25 dependencias atendidas; las principales son Tesorería, Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología, Sindicatura Procuradora y la Secretaría de Gobierno.

Cambios en investigación

Derivado del sistema anticorrupción, se estableció la Dirección de Investigación y Determinación, que obligará a separar funciones en la dependencia, informó la Síndico Procuradora.

“La ley separa la investigación del inicio de procedimiento”, añadió Ana Marcela Guzmán Valverde. “La investigación que está pegada a la queja debe ser de distintas áreas”.

Desde el 1 de enero de 2018, la dirección de responsabilidades ya no tiene a su cargo el departamento de quejas, debido a que no van a investigar.

Otra novedad, dijo, es que la Sindicatura podrá investigar a particulares, relacionadas con las conductas presentadas en las quejas, en las que están inmiscuidos funcionarios.

“Nada más conductas graves como sobornos”, explicó. “Nosotros podremos requerirles, pero una vez que tengamos los elementos suficientes, tenemos que acusarlos ante el Tribunal Contencioso Administrativo”.

Los perfiles en Sindicatura Procuradora

– La Dirección de Responsabilidad está a cargo de una abogada

– La Dirección de Normatividad está a cargo de un abogado

– La Dirección de Contraloría está a cargo de un contador público

– La Dirección de Asuntos Internos está a cargo de un abogado

– La Dirección de Sindicatura Social está a cargo de una abogada

– La Unidad Municipal de Acceso a la Información está a cargo de un economista

El trabajo en 2017

– En total, laboran 145 personas en Sindicatura Procuradora

– 11 mil 206 ciudadanos orientados para recuperación de sus vehículos

– 574 ciudadanos han sido capacitados para vigilar las acciones de gobierno

– 28 Normas Técnicas han sido modificadas o derogadas

– 74 operativos sorpresa para revisión de caja chica

– Participación en 90 juntas de gobierno, vigilando el actuar de las entidades

– Paramunicipales

– Vigilancia en los procedimientos de licitación, invitación y adjudicación de

– Obras públicas en 205 actividades de Comités de Obras

– Mil 267 quejas y denuncias atendidas contra servidores públicos y policías

– Los Comisarios Sociales Honorarios han estado presentes en 54 obras

– Más de 100 servidores públicos capacitados en temas relacionados con: las solicitudes de Acceso a la Información Pública y Recursos de Revisión

Para quejarse:

– Atención telefónica en el 070

– Correo electrónico 070quejas@sindicatura.gob.mx y denunciaciudadana@sindicatura.gob.mx

Para solicitar información pública

–           umaitransparencia@sindicatura.gob.mx

–           www.sindicatura.gob.mx/transparencia/Formato-Solicitud-online.aspx y www.plataformadetransparencia.org.mx/web/guest/inicio