¡Aplausos!

Por Maru Lozano Carbonell

MGM y un grupo de empresarios mexicanos tuvieron la extraordinaria idea de convencer a Luis Miguel para hacer la bioserie que nos tuvo a muchos encantados por varios domingos.

Debemos sentirnos muy orgullosos de la productora mexicana radicada en Los Ángeles, Carla González Vargas porque su trabajo habla por sí solo. ¿Ya vieron su documental “Alivio”? Es una belleza lanzada en 2015 que retrata la vida de tres enfermeras que, con mucho esfuerzo, tratan de estabilizar sus vidas después de experimentar violencia familiar. ¿Para qué hacer un documental de esta naturaleza? Simple, para promover la conciencia al tratar el maltrato que miles de mujeres viven en México, pero con ese impulso de alto sentido de logro por salir adelante. Es increíble los datos que arroja INEGI de que 5 de cada 10 mujeres han sufrido algún tipo de violencia física o emocional ¡en todos lados! En casa, escuela, sociedad, trabajo, etc.

Para el documental “Alivio”, nuestra tijuanense Julieta Venegas se involucró componiendo e interpretando el tema principal. Para Carla, quien dirigió en todos sentidos, era importante resaltar que la mujer tiene derecho a la educación, a vivir tranquila sin violencia y a tener un trabajo digno.

Presentar “Alivio” en varias salas de cine en México y en pantallas inflables en varios poblados fue una primera etapa, la secundó la presentación de talleres para ayudar a todas y una tercera fase presentando en televisión.

Además de ser este trabajo una herramienta para la auto-estima, los beneficios iban a la Fundación Marillac, específicamente para becas en su escuela de enfermería. Los productores y Carla lo decidieron porque según OMS debe haber 20 enfermeras en promedio por cada diez mil habitantes y, ¿sabes cuántas hay?  en México solo dos.

Sin duda, la calidad humana de esta mujer excepcional fue lo que a un cantante como Luis Miguel motivara a dejar en sus manos el desarrollo de su historia.  Imagínate que no es fácil presentarla sin censura, pero definitivamente él se sintió seguro con el equipo.

Está de moda asomarnos a las vidas de la gente famosa, pero qué gran acierto lograr que fuera el mismo Luis Miguel quien contara su verdad. Todos estuvimos como hace mucho tiempo no se daba, reunidos ante el televisor para emocionarnos con la serie porque, como nunca fue cercano a la prensa, pues fue fascinante conocerle, preocuparnos por Marcela e incluso odiar a Luisito Rey.

Yo quiero felicitar a Carla y que la extienda a todos los que trabajaron en la serie porque es un orgullo enorme que este producto se vaya por el mundo conmoviendo y sobre todo, haciéndonos pensar a los que somos papás. Es una gran lección de vida. A mí me encanta ver que los jóvenes ya incluyeron en sus “playlists” todas sus canciones.

Sé de la calidad en la familia de Carla, de padres y hermanos exitosos y trabajadores, pero educados en la sensibilidad que solo el amor puede mover.  Esperamos ansiosos la segunda temporada y más trabajos como éste para seguir reuniendo a las familias y poder debatir, comentar y sobre todo ¡aprender!  En palabras que en alguna entrevista dijo Carla: “Los juicios pueden ser muy crueles y es necesario tener la foto completa”.

Yo creo que en México falta enfocarnos en los grandísimos talentos que tenemos, ¡vaya que sí!