
Por Chema Castro III
Desde pequeño se nos educa a no salirnos del camino correcto para evitar graves repercusiones, y las historias que se cuentan de terror muchas veces es para mantenernos en línea, algo así es la idea con Gretel & Hansel (Gretel y Hansel: un oscuro cuento de hadas).
Antes que nada que quede en claro que este nuevo filme nada tiene que ver con Hansel & Gretel: Witch Hunters, del año 2013, y aunque está inspirada en la clásica historia alemana de los hermanos Grimm, tampoco tiene alianza con The Brothers Grimm (2005), sino una diferente interpretación del relato de precaución infantil transformada a los peligros de la naciente adolescencia femenina.
Para esta versión Gretel (Sophia Lillis) es algo mayor que su hermano Hansel (Samuel Leakey) y es su narrativa lo que mueve la acción, aunque decir “acción” es algo exagerado ya que el ritmo es algo similar a The Witch, aunque el terror es mucho menor.
En esta ocasión los hermanos son expulsados de casa por una deprimida madre y tienen que encontrar un sitio donde forjar una nueva vida, en el camino son rescatados por un cazador (Charles Babalola), quien les indica cómo llegar a un poblado de leñadores donde de seguro podrán forjar una nueva vida, siempre y cuando se mantengan en los senderos marcados en el mapa y advertidos de los peligros que pueden suceder en caso de cambiar ruta.
En otras palabras, algo apegado al relato de siglo XIX, especialmente cuando, algo hambreados, los hermanos se encuentran con una cabaña en el bosque que presente una gran cantidad de alimentos, no solamente golosinas, hospedada por una persona mayor (Alice Krige), quien pronto sabemos que es una bruja y con gran relación al cuento de hadas que se narra en la apertura del filme.
El director Oz Perkins (I Am The Pretty Thing That Lives In The House), quien escribió el guión en conjunto con Rob Hayes (el cortometraje New Gods), se toma su tiempo para desarrollar una sencilla historia, con un estilo muy apegado a su película reciente en Netflix, con un par de lecciones adicionales a la clásica de los Grimm.
Obvio jala mucho la atención Lillis (afamada por el papel de Beverly Marsh en ambos capítulos de It), quien tiene que sobrevivir diálogos que viran entre clásico británico, algo de irlandés y luego inglés moderno del libreto, a la vez que Leakey es simplemente el hermanito enfadoso que hasta cerca del final tiene un poco de sentido común, claro, ya cuando es muy tarde.
Mientras que poco a poco se deja entrever el camino por el cual nos llevan los autores, con algunas escenas demasiado expositivas cuando, al no haber mayor número de personajes, saber bien a quién más se va a involucrar en las situaciones.
Es claustrofóbica la presentación, pero eso es un cumplido, ya que sirve en la ambientación del horror y la fantasía, lástima que nunca llega a algo mejor pese que los amantes de este género posiblemente encuentren homenajes con ciertos clásicos del bosque como The Blair Witch Project y la antes mencionada The Witch, solo que por lo menos una de las mencionadas tiene un final satisfactorio.
La duración de menos de 90 minutos es algo desquiciante porque no se siente como un filme corto, eso debido en gran parte al estilo presentado, y no sería corrector del todo llamarle de “horror”, pero tampoco suspenso, a lo mejor como un estudio de caso, un ejemplo de lo que es capaz una joven cuando cree en ella misma.
Gretel & Hansel
- Título en español: Gretel y Hansel: un oscuro cuento de hadas
- Reparto: Sophia Lillis, Samuel Leakey, Alice Krige, Jessica De Gouw, Charles Babalola.
- Director: Oz Perkins
- Guión: Rob Hayes
- Duración: 1:27 hrs.
- Género: Terror, Fantasía, Suspenso
- Calificación: ** (de cinco)