Lo más importante a la hora de salir a comprar vinos es contar con información. Y fíjense ustedes la cantidad de variables que pueden presentarse, según sea el caso. Es probable que sepan de antemano con qué tipo de comida piensan combinar el vino, o vayan con la idea de escoger uno sin saber cómo o con qué lo van a maridar más tarde. También puede ser que tengan antojo de un vino blanco o rosado para disfrutarlo durante un día caluroso, o bien estar con la idea de tomarse un buen vino tinto ya relajados por la noche. Paradójicamente, en nuestra ciudad de Tijuana tenemos muy pocos lugares a los que podemos recurrir en busca de vinos si consideramos que gozamos del privilegio de vivir en la principal zona vinícola del país. Las tiendas especializadas son una magnífica opción, sin embargo en muchas ocasiones prevalece la opinión personal de quien atiende y no la información que podemos llamar objetiva del producto, como el tipo de uva o uvas con que ha sido elaborado, la madera que se utilizó en bodega, la ubicación del viñedo, el tiempo en barrica y muchos etcéteras. En las tiendas de autoservicio sucede lo contrario. La información que podemos obtener de los empleados acerca de los vinos será, cuando mucho, que están en el primer pasillo al fondo de la tienda. Sin embargo y esto es digno de destacar, existe por lo menos un caso en Tijuana, Costco, que cuenta con información precisa en fichas técnicas que acompañan la oferta de sus vinos. Soriana está empezando a hacer algo parecido. Pero quizás el caso que más llama mi atención es el de Calimax. En este súper mercado han decidido poner una cierta oferta de vinos y productos tipo gourmet en un nicho separado de la estantería de vinos y licores. Se trata de un acierto porque habla de la importancia que la tienda le quiere dar al asunto, orientando a la clientela de manera práctica. Consideremos además, que son precisamente tiendas de autoservicio, razón por la cual sería impensable que pudieran tener a un empleado dedicado de tiempo completo a platicarnos sobre los vinos a la venta. En cuanto a las tiendas especializadas tenemos a tres protagonistas: “La Contra” en el edificio Vía Corporativo, “G. Salinas”, sobre Boulevard Salinas y, de apertura reciente, “Baja Terra”, en Galerías Hipódromo. Están enfocadas al vino mexicano, aunque Salinas ofrece algunos importados. En el súper mercado van a encontrar los vinos alrededor de los 160 pesos, si son tintos y de los 120 si son blancos. En las especializadas los precios, promedio, se irán a un poco más del doble en cada caso. En general puedo afirmarles que no hay mejor juez que nosotros mismos a la hora de comprar. Anímense a probar al azar, poco a poco y vayan generando un criterio gustativo. Hagan preguntas concretas (¿es ligero? ¿es afrutado? ¿es un vino con cuerpo?). Y eviten, en la medida de lo posible, recibir opiniones personales siempre subjetivas.