Por Juan José Alonso LLera
“No es lo mucho que tenemos sino lo mucho que disfrutamos, lo que hace la felicidad”.
Soy un convencido de que no hay fórmulas únicas o mágicas para ser feliz, de hecho, hoy que cumplo con ustedes 600 semanas ininterrumpidas escribiendo, estoy desbordante de alegría. Por eso creo que la felicidad se construye día a día, y es más gozar el camino que la llegada a un lugar en especial o poseer un bien altamente deseado. La definición marca: Estado de ánimo de la persona que se siente plenamente satisfecha por gozar de lo que desea o por disfrutar de algo bueno. En fin, cada quien lo logra como puede, pero debe llevar algunos conceptos como los que he encontrado.
- Positividad: las cosas en las que piensas, te enfocas y te rodeas dan forma a lo que te convertirás. Elige vivir con gratitud por el amor que llena tu corazón.
- Paciencia: usando el tiempo, la presión y la paciencia el universo cambia las orugas en mariposas, la arena en perlas y el carbón en diamantes. Solo porque algo no esté sucediendo en este momento no significa que nunca sucederá.
- Coraje: es imposible vivir sin fallar en algo, a menos que vivas con tanta precaución que realmente no estás viviendo en absoluto, simplemente estás existiendo. A veces, todo lo que necesitas son veinte segundos de valentía y algo grandioso saldrá de ello.
- Amor: cuando el amor es tu luz guía, puedes romper las barreras para prestar un servicio amoroso al mundo. Ganando el coraje y la confianza para defender lo que crees Céntrate en las cosas que te hacen más TÚ, que sacan lo mejor de ti.
- Verdad: diga la verdad o alguien la contará por ti. Vivir una vida de honestidad crea paz mental y la paz mental no tiene precio.
- Confesión: no critiques a los demás por sus defectos si no estás dispuesto a confesar los tuyos.
- Responsabilidad: responsabilidad significa reconocer que independientemente de lo que haya sucedido hasta este momento en tu vida, tú eres capaz de tomar decisiones para cambiar su situación o para cambiar la forma en la que piensas.
- Crecimiento: puedes elegir dejar que tu pasado te defina o puedes elegir aprender, crecer y dejarlo atrás. Al igual que las emisoras de radio, tienes la capacidad de cambiar.
- Persistencia: todas las cosas son difíciles antes de ser fáciles. No se trata de caer, se trata de levantarse.
- Apreciación: a veces terminamos engañando a los demás y a nosotros mismos simplemente porque prestamos más atención a lo que nos falta, en lugar de lo que tenemos. En lugar de pensar en lo que te estás perdiendo, piensa en lo que tienes que los demás no tienen.
Una filosofía personal son tus pensamientos, creencias, conceptos y actitudes, sobre todo. Es tu enfoque para llevar tu vida de cierta manera. Se trata de una serie de conceptos adoptados por ti que resumen de manera efectiva como quieres afrontar los retos de tu vida.