Vistazo a Europa

Por El Recomendador

Exploré para los lectores el nuevo sitio https://player.europamas.com/. Comprobé, una vez más, que es ingenuo esperar mucho de las empresas del entretenimiento.

Si desplegamos la disyuntiva de proporcionar un espectáculo de calidad o, mejor, hacer dinero fácil, sin importar la buena calidad, es obvio que las empresas optan por el dinero fácil. ¿Pero de qué extrañarse si las escuelas, incluso muchas que se dicen universitarias, a la hora de elegir entre cobrar colegiaturas y educar (contribuir a formar personas), prefieren también ganar dinero fácil? Encontré un trío, bastante mediano. Espero, más adelante hallar algo mejor:

1.-They Were Ten (Eran diez). Miniserie francesa de cuatro episodios. Año 2020, producción de Escazal Films. Trata de un pequeño avión que deja a un grupo de personas en la Isla del Diablo, un paraíso tropical con un hotel que se supone de lujo. Aterriza ahí un gurú de los medios llamado Vincent y en muy poco tiempo los diez huéspedes se descubren incomunicados pues el helicóptero ha sido saboteado, así como todos los recursos y una muerte muy cruel empieza a llevarse a uno por uno de los huéspedes encerrados en la isla.

Se trata de una adaptación de una famosa obra de Agatha Christie. Se relatan en plan de retrospectiva los crímenes de todos y cada uno de los convidados a morir, pues cada uno de ellos ha sido un asesino. Viene así el inesperado desenlace.

Un crítico nos dice, muy atinadamente que este pastiche francés es algo ligero y que no aporta nada nuevo al inmortal relato de la Dama del Misterio. Explota, sin embargo sensacionalismo y terror y cuenta historias personales, algunas bien logradas y otras no tanto.

2.- Muerte en el Paraíso (Death in Paradise). Miniserie norteamericana de 2014. Ocho episodios que muestran a un ingenioso detective que gusta de reunir al final a todos los sospechosos de asesinato y revelar delante de ellos el motivo del crimen y el o los que lo perpetraron.

Un crítico nos dice que la veamos si no tenemos nada que hacer, pero que, por favor, no la analicemos porque le encontraremos incongruencias y también saqueo descarado de novelas policiacas.

3.- El Caribe oculto de Joanna Lumley: de la Habana a Haití. La actriz y presentadora de ese nombre explora dos de los países más enigmáticos del Caribe y descubre y comparte una que otra joya que encuentra en su recorrido improvisado y con cero de planeación y estudio previos.

Aun criticando la improvisación hay escenas sin duda valiosas en este recorrido un tanto arbitrario de Juanita.