Visibiliza Alejandra Phelts la biculturalidad femenina con mural en “El bordo”

El mural dual de Alejandra Phelts, aquí sacando una selfie, se ubica a la del puente CBX del Aeropuerto Internacional de Tijuana. Fotografía: Omar Martínez

Redacción/Infobaja

Tijuana.- Amazonas” y “Mujeres Pájaro” son las obras que se visualizan, según el sentido en el que se transite, en el mural de la artista Alejandra Phelts instalado en el muro fronterizo entre Tijuana y San Diego.

La artista plástica, nacida en Mexicali y radicada en Tijuana, refirió que el objetivo es visibilizar y fortalecer la identidad de la mujer fronteriza, binacional, que realiza su vida entre los dos países.

“Somos mexicanas y fronterizas. Hablamos español y entendemos el inglés. Somos libres, fuertes y solidarias. Cualidades que compartimos con las aves, por eso el título de Mujeres Pájaro”, comentó Phelts.

El mural dual se ubica a la del puente CBX del Aeropuerto Internacional de Tijuana. Adicionalmente, también en el marco de la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer, se podrá apreciar, a partir de hoy jueves 9 de marzo, la exposición “Mujeres Pájaro”, en la Sala de Arte Álvaro Blancarte de la Universidad Autónoma de Baja California.

Dicha exposición está integrada por 32 piezas de prácticas multidisciplinarias entre las que se encuentran pintura, instalación, arte objeto, fotografía y performance, y que muestran la convivialidad con mujeres que viven en diferentes contextos tijuanenses.