Por El Informante
Dicen que las citas de la Sindicatura Municipal son como las llamadas a misa y por alguna extraña razón, los síndicos solo se ponen a investigar funcionarios y a exponerlos cuando se acercan las elecciones.
Así lo han hecho síndicos panistas y priistas y por ello en nada debe extrañarnos que Yolanda Enríquez de la Fuente mande citar a los ex funcionarios panistas Jorge Ramos y a Enrique Méndez, ex alcalde y dirigente local del PAN en Tijuana, respectivamente.
La realidad de las cosas es que las investigaciones de Sindicatura siempre acaban naufragando y rara, muy rara vez se llega a sancionar a un ex funcionario.
Sin embargo, en lo que son peras o manzanas, el citatorio de Yolanda Enríquez puede causarle un muy buen dolor de cabeza al ex alcalde Jorge Ramos, pues podría frenarle en sus ambiciones de ser diputado plurinominal.
Por más llamarada de petate que sea, si la investigación trae fundamentos, se corre el riesgo de que ya en plena campaña lo tumben de la candidatura y se genere un incómodo escandalito.
En el caso del líder municipal del PAN, quien será el coordinador de campaña de Alejandro Monraz, es uno de los funcionarios tradicionalmente señalados desde la época del incómodo “facturagate”, cuya sombra siempre lo ha perseguido al Kiki.
Veremos si en esta ocasión Yolanda sí trae “los pelos de la burra en la mano”, porque no solo se trata de exponer a los políticos y hacerles pasar un rato incómodo. Si en verdad hubo, como dicen, un quebranto patrimonial, lo importante es que el dinero, que es de Juan Pueblo, no se pierda, y se castigue a los implicados, pero si todo resulta puro barullo, pues como que chale.
Experto en ganar perdiendo
El que se ha convertido algo así como el “Castro Trenti” del panismo, es Cuauhtémoc Cardona Benavides. El Temo es experto en ganar perdiendo y en sacarle tajada a la derrota. Al igual que el Diablo, el Temo nunca ha ganado nada, pero siempre cae parado.
Cardona quiso ser candidato a la gubernatura. Todo mundo sabía que esos zapatos le quedaban demasiado grandes, pero él aguantó hasta donde fue posible para negociar su declinación. En premio, ha asegurado su lugar en el Congreso local los próximos tres años cobrando como diputado, pues es el primero en la fila de los pluris panistas, lo que le asegura un lugar en el legislativo bajacaliforniano. Hay quienes son expertos en jamás dejar de comer del presupuesto y el Temo Cardona tiene maestría.
Lo interesante es que en el 2011, al Temo, siendo Secretario General de Gobierno, le tocó negociar precisamente con Fernando Castro Castro Trenti, una reforma electoral en la que los que van encabezando la lista de candidatos de partido, son los primeros en ser elegidos a la hora del reparto de las curules, lo cual no ocurrió en el reparo de pluris del 2010 y esto se hizo para garantizar que lleguen al Congreso los “cerebros” escogidos por el partido para liderar a los futuros diputados. ¿Desde entonces el Temo ya traía en la mira una diputación de lista?, es pregunta.
El pleito por las pluris
Como decíamos, la lista candidatos de partido, de esos que no hacen campaña pues, de la Alianza Unidos por Baja California, la encabeza Cuauhtémoc Cardona, pero las otras cuatro posiciones aún están en veremos.
Resulta que la posición número 2 es para el PRD, donde se la andan peleando José Luis Pérez Canchola, Abraham Correa, y Alejandro Ruiz Uribe, quien quiere doble rasión del pastel, pues también podría ser candidato del PRD por el Distrito 12.
La posición número 3 sería para Jorge Ramos y la cuarta para Amparo Pelayo, pero en caso de que los perredista confirmaran que van con un candidato varón, se afectaría la cuota de género de la Alianza Unidos por Baja California, por lo que tendría que subir a la tercera posición Amparo Pelayo y Jorge Ramos se quedaría en el cuarto lugar, ya con nulas posibilidades de llegar al Congreso.
Los compas de Monraz
El virtual candidato del PAN a la alcaldía, Alejandro Monraz Sustaita, recibió el pasado fin de semana un importante apoyo de sus amigos del Grupo Tijuana Progresista, pues le organizaron una cena y noche de casino en un local de la avenida Hipódromo, con el fin de recabar recursos para su campaña.
Agustín Cisneros fue el anfitrión y se sentó acompañado de su familia, junto al precandidato y su esposa, Nora García de Monraz y aunque la cena era para la presentación del libro de Monraz, fue más que nada un discurso de agradecimiento por el apoyo económico para seguir adelante.
Otros de los comensales fue Federico Basavilbazo, administrador de Plaza San Jorge; Marco Antonio de la Fuente Villareal, ex procurador de Justicia del Estado y Luis Alonso Morlett Corrales, ex director de Transporte de Tijuana, William Yu Cong, ex director de la Oficina de Asuntos Binacionales del XIX Ayuntamiento; y Bernedette S. Medrano, directora de operaciones del Semanario Miniondas Farandula USA del sur de California, entre otros.
Nancy, carro completo
La diputada local Nancy Sánchez, la nueva líder del PRI en Baja California, estuvo en la Redacción de El Informador de BC, y se le vio muy motivada y no es para menos. Luego de más de 20 años de andar apoyando al PRI en diferentes trincheras, levantando la mano en cada campaña, y después de ser muchas veces suplente de varias candidaturas, se encuentra ahora como pez en el agua con doble cachucha, pues no solicitará licencia como diputada local, ya que dice puede con los dos paquetes.
La legisladora mexicalense está muy segura y convencida que el 7 de julio la alianza que encabeza PRI ganará carro completo “y se los firmo”, dijo. Está decidida a superar lo hecho por René Mendivil, quien durante su periodo de cuatro años como dirigente el PRI logró los triunfos del 2010 y el 2012.
Por cierto la Comisión de Elecciones del PRI le dio palo a las impugnaciones que presentaron los aspirantes a candidaturas de diputados, Carlos Fierro y Alfredo Ascolani, de Mexicali y la regidora Adriana Lencioni Ramonetti, de Ensenada.
Linaldi, con Astiazarán
El doctor Jorge Astiazarán, precandidato del PRI a la alcaldía de Tijuana, poco a poco va dándole forma a su equipo de campaña.
En primera fila le anda echando la mano su propio hermano Luis Carlos; Alejandro Montiel quien la anda haciendo de secretario particular, y Bernardo Padilla, quien estará trabajando en tierra en coordinación con el dirigente municipal del PRI, José Luis Hernández Silerio, quienes no pueden evitar traer bajo el brazo el padrón de resientes de colonias populares que han sido beneficiados por los programas de Desarrollo Social y del DIF.
Y en comunicación social se incorporó el colega periodista Carlos Linaldi.
La disputa en Camino Verde
Dicen que lo que bien se aprende, no se olvida. Hace tres décadas, Rosana Soto y su difunto esposo Alejandro Herrera llegaron a invadir a la brava unos predios que pertenecían a una inmobiliaria.
De esa ruda invasión nació el Grupo México, un “territorio comanche” a donde hasta la policía tenía miedo de entrar.
Recordando los “sutiles” métodos que empleaba en su juventud, la diputada priista llegó en la tarde del pasado día festivo a apropiarse de la Biblioteca Digital de Camino Verde, un recinto bautizado por José Galicot como Casa de las Ideas, que forma parte de un proyecto integral de desarrollo que incluye parques, canchas y un centro comunitario.
Esa biblioteca no se construyó por ocurrencia o capricho, sino por petición expresa de los vecinos. Fue diseñada por el arquitecto Marcel Sánchez para ser biblioteca, teatro y centro cultural con recursos federales etiquetados para tal fin.
Si los recursos se etiquetan para un proyecto específico, será preciso explicar a la Auditoría Superior de la Federación por qué se le da un uso diferente al inmueble. Ahora Rosana Soto, amparada en el apoyo que según ella ha recibido de la Secretaría de Educación del Estado, ha llegado a la Casa de las Ideas a levantar un cerco, poner candados y crear la Casa del Desempleado. Loable que la diputada esté tan preocupada por combatir el desempleo.
Lo que no se vale es hacerlo de esa forma y usurpar un espacio que fue diseñado con un fin específico. El argumento de la diputada Soto, es que la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, le cedió el uso de ese inmueble para convertirlo en un módulo de promoción del empleo. Tal vez lo que ella ignora y posiblemente el secretario de Educación también, es que por estar dentro de una cuenca, la Comisión Nacional del Agua es quien otorga en concesión el canal pluvial que divide a Camino Verde, sobre el que se ubica la biblioteca y todo el parque lineal. La Comisión Nacional del Agua otorgó una concesión de 30 años a la Junta de Urbanización del Estado de Baja California, que a su vez lo cedió en comodato a Tijuana Innovadora. ¿Lo sabrá la diputada?
Confusiones y contradicciones
Ahora bien, suponiendo que la diputada tuviera razón y que el secretario de Educación Javier Santillán le haya dado la posesión del inmueble, habría que preguntarle entonces por qué no lo hizo en un evento público, delante de toda la comunidad de Camino Verde y los medios de comunicación. El día en que se le cedió a Tijuana Innovadora la administración y custodia de la Biblioteca Digital, fue en una ceremonia formal, con cientos de vecinos de Camino Verde y representantes de organismos no gubernamentales que pudieron tomar el micrófono y expresar sus opiniones frente a las cámaras de los reporteros.
Algo muy distinto a llegar a la brava a poner candados y levantar un cerco sin dar ninguna explicación. Si todo está bien hecho y con buena intención, entonces ¿por qué hacerlo de esa manera tan burda?.
¿Por qué el secretario de Educación no sale a dar la cara y hacerse responsable de haberle dado la posesión del inmueble a Soto?. ¿Por qué no se le dijo nada a los vecinos, a los integrantes de Tijuana Innovadora y a los involucrados en las actividades culturales de Camino Verde?
¿Por qué llevar camiones con acarreados de colonias como la Sánchez Taboada para meter presión e intimidar? ¿Por qué no hacerlo todo de manera transparente y formal? Además, si la versión de Soto es real, entonces el secretario de Educación será el responsable de la desaparición de una biblioteca. Como si Baja California saliera tan bien en las pruebas de Enlace.
Por cierto, no hay que perder de vista que Soto suena muy fuerte para ser coordinadora territorial y de movilización de la campaña de Fernando Castro Trenti y que la Biblioteca Digital, convertida en Casa del Desempleado, puede ser un excelente subcomité de campaña priista en un bastión electoral fundamental como es Camino Verde, donde viven más de 40 mil almas. Ojo, que en estos tiempos no hay casualidades.
Nota de última hora: (Cerca del cierre de edición del Semanario El Informador de BC, se informó que la Biblioteca había sido regresada a los vecinos por parte de un funcionario del Gobierno del estado).
El foro en Canaco
Buena se la aventó Karim Chalita Rodríguez, presidenta de la Canaco local, al lograr reunir en sus terrenos a los dirigentes nacionales de los tres principales partidos políticos que integran la Alianza Unidos por Baja California; Jesús Zambrano, del PRD; Gustavo Madero, del PAN; Luis Castro Gregón, del Panal, y además del dirigente local del Partido Estatal de Baja California, Felipe de Jesús Mayoral. El encuentro fue en el marco de la serie de foros de Cultura Democrática que se propuso llevar a cabo Karim para promover la participación ciudadana en los asuntos públicos y contribuir a que la raza salga a votar en las elecciones del próximo 7 de julio. En las siguientes semanas también se buscará reunir a los partidos de la Alianza Compromiso por Baja California, que encabeza el PRI y la idea de entrada es que cada quien explique las razones por las que decidieron coaligarse, sobre todo en los casos donde aparentemente hay diferencias ideológicas e históricas. Por ahí también estuvieron Alejandro Monraz y Kiko Vega, Mario Osuna, Gerardo Álvarez, José Luis Pérez Chancola, Abraham Correa, Sócrates Bsatida, Kiki Méndez y varios representantes mexicalenses como Modesto Ortega, dirigente municipal del PAN y el ex diputado Rubén Armenta, entre otros.
Embajador empresarial
Quien cada vez toma un mayor protagonismo como interlocutor de Fernando Castro Trenti, es el empresario Daniel Romero Mejía, quien se ha convertido en su interlocutor con las cámaras y grupos organizados.
Daniel lleva mucho tiempo trabajando con Castro Trenti y a menudo habla a su nombre en juntas y encerronas con empresarios.
A la fecha Kiko Vega no tiene propiamente un representante que le lleve las relaciones diplomáticas con los sectores cupulares.
En estos días previos a la Semana Santa se están definiendo las posiciones en específicas en las campañas e integrando sus respectivos cuartos de guerra y repartiendo coordinaciones, algo que quita el sueño a muchos de los eternos arrimados y achichincles de los candidatos, pues se dice que quedar fuera del cuarto de guerra es quedar fuera del gabinete.
—
Protagonistas de la semana
Jorge Alberto Palomino Guerrero, quien asumió el martes la presidencia de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Tijuana, sustituyendo en el cargo a Javier Mendoza Correa. El ingeniero civil se enfocará a fortalecer la relación con los gobiernos, pues luego de la crisis del 2008, con el estancamiento de la inversión privada, el principal ingreso de los constructoras es la obra pública. Actualmente son 132 las compañías constructoras afiliadas a la CIMC, y son alrededor de 30 las empresas que participan por cada obra licitada por el gobierno, por lo que la competencia por los contratos por pequeños que sean, está fuerte, pues antes de la crisis eran 5 o cuando mucho 10 las empresas que competían, y ahora la cifra se ha triplicado.
Jorge Escalante Martínez, presidente de la Coparmex Tijuana, quien el martes por la noche en un cónclave de consejeros, fue reelegido por un año más en el cargo. Luego de suplir el año pasado a Juan Manuel Hernández, Escalante ha venido realizando una buena chamba al frente de este organismo patronal, y por ello fue ratificado por la unanimidad de los consejeros, salvo una asbtención. En un principio hubo las intenciones de una persona de pelearle la presidencia a Escalante, pero finalmente Jorge fue “candidato de unidad”, por lo que seguirá al frente de la Coparmex por un año más. Ya la semana pasada se habían ratificado a 13 consejeros, del total de 29 que integran la Coparmex Tijuana, y fueron nombradas dos nuevas consejeras; Maricarmen Castellanos, de la empresa Mi Propiedad y Liliana Castellanos, de una empresa de relaciones públicas (no son hermanas, aclaran).
Cuauhtémoc Cardona Benavides, ex secretario General de Gobierno y ex legislador, quien es el encargado de organizar una serie de foros tendientes a elaborar la Plataforma Electoral de la Alianza Unidos por Baja California, con la que competirán en el actual proceso electoral en Baja California. El miércoles, luego de estar en una reunión en la Canaco de Tijuana, los dirigentes nacional del PAN, Gustavo Madero; Jesús Zambrano; del PRD y Luis Castro Gregón, del Panal, se trasladaron a Ensenada para participar precisamente en uno de esos foros que organiza el Temo, quien dicho sea de paso es al único panista que se le ve muy sonriente por todos lados, a diferencia de otros que se les ve preocupados y ocupados porque a partir del 22 de abril van a tener que pegarle duro al talón en busca del voto, en cambio Cardona ya tiene asegurada una curul en el Congreso del Estado, pues será registrado como Número Uno en la relación de candidatos de lista. Por cierto, este viernes, estará en Mexicali, a invitación de Cardona, el senador y ex candidato a la gubernatura de Chihuahua, Javier Corral Jurado, quien ofrecerá una conferencia en el hotel Fiesta Inn, a las 11:00 horas.