Por El Informante
En espera de los recursos federales que no llegan, los cinco alcaldes de Baja California están “deshojando la margarita”. Parecen estar resignados a cumplir su primer año de gobierno sin haber visto un centavo partido por la mitad.
Aunque las palabras crisis y deuda ya son lugar común en los ayuntamientos, lo cierto es que las vacas de este año sí se pasaron de escuálidas, aunque el gobernador Francisco “Kiko” Vega se empeña en ver el vaso medio lleno.
Al menos eso fue lo que le quiso trasmitir a los cinco munícipes durante la encerrona que encabezó el pasado martes junto con el secretario de Finanzas, Antonio Valladolid y el de Gobierno Francisco Rueda.
Los recursos van a llegar, asegura Vega. El problema es que van a llegar literalmente al cinco para las doce. Hoy en día, cualquiera que aspire a manejar finanzas municipales debe tener un doctorado en cómo gastar millones de pesos en menos de una semana y realizar una comprobación impecable.
Los recursos llegan al final del año, cuando ya todo es deuda y deben gastarse de inmediato, antes de que la aspiradora federal los chupe de regreso so riesgo de ser castigados al año siguiente.
Si para el 31 de diciembre los recursos no están gastados y debidamente comprobados, los ayuntamientos van a iniciar el 2015 con un tremendo dolor de cabeza.
Al menos esa es la principal preocupación de los alcaldes y así se lo hicieron saber a Kiko quien se aferra a ponerle buena cara al mal tiempo.
El problema es que el año ya va en cuenta regresiva y los recursos federales no pasan de ser una leyenda urbana. Dicen que puertas adentro, algunos responsables de finanzas municipales aseguran que a estas alturas es mejor que ya ni lleguen, pues si los gastan a las carreras o se hacen bolas con la comprobación, no solo se quedarán sin dinero sino que tendrán que cargar a cuestas con observaciones a su cuenta pública.
Con bolitas y palitos
Al puro estilo del kínder, con bolitas y palitos, el rector de la UABC Felipe Cuamea intentó explicarle al diputado local Rodolfo Olimpo Hernández, del Partido Encuentro Social, que la máxima casa de estudios no ha perdido dinero por sus operaciones en la Bolsa Mexicana de Valores y con evidente afán de hacerlo ver como un ignorante en materia financiera, le explica que minusvalía no es lo mismo que pérdida en economía.
Lo cierto es que el escándalo de la UABC está subiendo de tono y las respuestas del rector no son precisamente conciliadoras.
A algún buen cimiento político se debe estar confiando Cuamea, pues sus respuestas y contraataques derrochan soberbia.
Es cierto que el diputado del PES no es una lumbrera ni un político de colmillo retorcido, pero también es real que Cuamea no las tiene todas consigo y que si bien el Consejo Universitario le dio su respaldo, en los pasillos estudiantiles andan por los suelos sus bonos de popularidad.
Banderazo de salida
Dicen los aficionados al automovilismo que un buen corredor debe ganar la pole position y ser el primero en pisar el acelerador cuando la banderita a cuadros aún está en el aire.
Recitando refranes como “al que madruga Dios lo ayuda” o “el que pega primero, pega dos veces” Óscar Vega Marín decidió activar su maquinaria desde el primer minuto legal del Proceso Electoral 2015.
Apenas amaneciendo el 7 de octubre, llegó a los correos de varios cientos de colegas comunicadores un video en el que Óscar Vega se declara listo para el proceso electoral 2015, mismo que afrontará “desde la trinchera que su partido le asigne”.
Parece que trae prisa el muchacho. La estrategia del madruguete no es nueva en la carrera de Óscar, aunque no ha sido precisamente exitosa. Cuando quiso ser candidato a la gubernatura por el PAN se las arregló para infestar toda la entidad con carteleras en donde promovía una simple conferencia que impartiría en Cetys Universidad.
Cuando el río panista de la sucesión estuvo demasiado revuelto, Vega Marín quiso alzarse como el heredero natural del finado Francisco Blake.
Las “viudas de Bucareli” y los funcionarios salientes del gabinete de José Guadalupe Osuna Millán le dieron su apoyo, aunque al final Óscar tuvo que resignarse y bajar los brazos declinando su candidatura.
Eso sí, el ex oficial mayor de la Secretaría de Gobernación quiso vender muy cara su capitulación. Soñó con la Secretaría de Gobierno, pero al final su premio de consolación quedó en un humilde puestecito inventando al que llamaron “Coordinador de relaciones interinstitucionales”.
Óscar Vega es casi un zapato a la fuerza en un gabinete de kikos donde nomás no encaja. Para nadie es un secreto que le urge irse a San Lázaro, pero no quiere soltar el hueso sin garantías.
El gobernador Kiko Vega sin duda se sentirá más cómodo si se lo quita de encima, aunque sus allegados no quieren regalar nada a alguien que no es del grupo.
Vega Marín se aferra a que se la deben y piensa que una diputación federal es una recompensa bastante modesta por haberle dejado el camino libre a Kiko.
Por lo pronto, se ha olvidado de su coordinación patito y se ha puesto a trabajar su camino al Congreso.
¿Tendrá la venia del Gobernador para enviar su video, o se la aventó por la libre?
Hora de pagar favores
Si de políticos mal pagados hablamos, otro que al igual que Óscar Vega siente que le deben las perlas de la Virgen es el ex alcalde Jorge Ramos Hernández.
Mal que bien, cuando en plena precampaña panista Ramos le levantó el brazo a Kiko Vega y pospuso su sueño de ser el candidato de la gubernatura, el camino se allanó considerablemente para el hoy gobernador.
Aunque Óscar Vega y Jorge Ramos no son amigos ni son del mismo grupo, tienen una coincidencia que los hermana: Ambos piensan que Kiko Vega ha sido un mal pagador de favores políticos.
Si a Vega Marín le inventaron un puestecito, a Ramos Hernández de plano lo dejaron fuera de la ubre y lo mandaron a jugar raquetbol.
Ahora Ramos está exigiendo que le paguen y quiere que le paguen bien. No quiere una diputación plurinominal. Quiere una candidatura para ganar en la calle, pero eso sí, sin tener que batallar con broncas internas panistas.
De pilón quiere garantizar que la cuota de género beneficie a su hermana Claudia. Su estrategia de presión y chantaje es mucho más agresiva, pues si no lo mandan con garantías a San Lázaro, entonces se atrincherará con su grupo en Tijuana para pelear por su cuenta y riesgo por un segundo trienio como presidente municipal, lo cual les tumba el tablero a no pocos suspirantes, empezando por el “gallo oficial” Juan Manuel Gastelum, que empieza a sentir pasos en la azotea.
Cuatreros de Rosarito
Como en película de vaqueros, en Rosarito se están poniendo de moda los cuatreros. En el feudo de Silvano Abarca ya no solo roban carros. Ahora el último grito de la moda, dicen, es el abigeato, pues en las últimas semanas se han presentado varios casos de robo de caballos donde “nadie sabe y nadie supo”.
Y según dicen no son caballitos escuálidos los que se han robado, pues según la voz de las redes sociales, uno de los afectados es el hermano del gobernador, Carlos Vega de Lamadrid.
Mientras tanto, el alcalde Silvano Abarca busca ahorrarse unos centavitos disolviendo el Instituto de Cultura, que ahora funcionará como una simple oficinita dependiente de Desarrollo Social, aunque andaba por ahí defendiendo la causa la diputada local priista Laura Torres, a ver en qué queda.
Se defiende Bejarano Giacoman
Aprovechando una conferencia de prensa a la que se citó en Mexicali para dar a conocer los detalles del tradicional Festival de Octubre, el director del Instituto de Cultura de Baja California, Manuel Bejarano, aclaró respecto a las críticas que le ha hecho Heriberto Norzagaray Norzagaray, conductor del programa “Sopas” del Canal 66.
Bejarano no se anduvo por las ramas al acusar que Heriberto se benefició del presupuesto de la institución y que por algún tiempo mantuvo acaparado el Teatro del Estado, limitando incluso la participación de otros hacedores de cultura.
Según Bejarano, Heriberto Norzagaray, quien es hermano del ex director del ICBC Ángel Norzagaray, cobraba 13 mil 500 pesos mensuales por conceptos de publicidad, entre otros beneficios. Las agresiones contra Bejarano y contra el ICBC empezaron cuando se tomó la decisión de cancelar esos pagos injustificados a Heriberto.
Desayuno Gobernador
Uno de los motivos por los que no hubo el tradicional evento por lo del Informe del Gobernador en turno, fue que Kiko Vega, según dijo él mismo, no anda en busca de aplausos, versión que contrasta con el Desayuno Gobernador, que la militancia panista de Mexicali le ofreció al Ejecutivo Estatal el pasado sábado y que se replicará en Tijuana el próximo 25 de octubre.
Este encuentro de la militancia panista con el Gobernador, que se instituyó desde tiempos de Ernesto Ruffo, es precisamente para arropar, para apapachar, para “bañanar” de aplausos al Gobernador y decirle que todo está muy bien, que ahí la lleva, y todo ja-ja-já.
Los boletos ya andan circulando, bajo la organización de Raúl Felipe Luévano quien se propuso meter a al menos 2 mil personas en el salón Mezzanine.
El Temo por la libre
El diputado local Cuauhtémoc Cardona Benavides, se va a aventar “por la libre” con un Foro sobre el Poder Judicial. La dirigencia del PAN y la fracción de este partido en el Congreso han hecho mutis sobre importantes temas en torno al Tribunal Superior de Justicia del Estado, que serán abordados precisamente en este Foro de El Temo. Uno de los asuntos espinosos será la propuesta para que desaparezca el Consejo de la Judicatura, y la ocurrencia de Fausto Gallardo, del Partido Verde, para que repitan los actuales consejeros de la judicatura, con lo cual el PAN no está de acuerdo pero ha permanecido callado ante la alianza de facto que hay entre la oficina principal del Centro Cívico y el Galgódromo de Agua Caliente.
El susodicho Foro será este sábado 11 de Octubre en las instalaciones del Centro de Cultura de la Legalidad, ubicado en la tercera etapa del Río Tijuana.
—
PROTAGONISTAS DE LA SEMANA
Donaciano Muñoz Loyola, consejero presidente del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral, antes IFE, quien a partir de este mes empezará a tener más chamba con el arranque del proceso electoral federal para renovar a los 500 legisladores federales En el caso de Baja California son 8 Distritos Federales y será lo único que se elegirá aquí. En total habrá elecciones en 18 estados de la república, y en 9 de ellos se elegirá Gobernador; en 17 diputados federales; en 16 además se elegirán alcaldes y en el DF se votará por Jefes Delegacionales. En BC los consejero titulares del Consejo local del INE son: Víctor Espinoza; Raúl Ramírez; Ricardo de la Torre; Gerardo Bernal; Leonor Maldonado; y Guadalupe Flores, todo ellos fueron elegidos desde el proceso federal anterior.
Jaime González Luna, Director de Tijuana Innovadora, quien se nos casa este sabadito en el Valle de Guadalupe, en medio de los preparativos de Tijuana Innovadora que arranca el próximo 16 de octubre, por lo que la raza que colabora en este importante evento de la ciudad, bajo el liderazgo de don José Galicot, estarán de pachanga este fin de semana. Jaime se unirá en matrimonio con la dama tijuanense Marcela Espinoza Rosas. Le mandamos a González Luna desde este espacio un abrazo de felicitación le deseamos lo mejor en esta nueva etapa de su vida.
Adán Ruiz Gutiérrez, diputado federal, quien ya se siente dirigente del Sector Popular del PRI en la entidad, principalmente ahora que le dieron un “huesito” en el CEN del partido. El dirigente nacional César Camacho, nombró a Ruiz Gutiérrez, como secretario técnico de la Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, lo cual ha sido visto por algunos como el espaldarazo o la señalan de Batman, para que agarren la onda en Baja California de que él es el mero mero para dirigir a la CNOP. De ser así, el nombramiento de este diputado federal como dirigente del Sector Popular ocasionará un sisma de pronósticos reservados, pues ya varios, entre ellos Enrique Acosta, andan listos para no permitir ninguna imposición del Centro. A ver si es cierto.