
Por Tony Álvarez
A unos días de que arranque la participación mexicana en el mundial de fútbol de Qatar, las dudas del director técnico, Gerardo Martino, fueron tema de conversación previo a entregar la lista final de jugadores para el torneo.
Sus comentarios en conferencias de prensa generaron polémica, todo basado en el desempeño de los jugadores en discordia y su estado físico.
Para poder entrenar rumbo al inicio de la justa mundialista, algunos elementos que no se tenían contemplados como primera opción, fueron requeridos para solamente participar en estas sesiones de práctica.
Uno de ellos es motivo de orgullo regional.
Víctor Guzmán, defensa del Club Tijuana, poco a poco ha puesto su nombre en el mapa nacional para ser considero en competencias internacionales con el Tri.
“No me lo imaginaba por cuestión de que yo de niño no eran tan fan del fútbol, mi familia en general tampoco y conforme fui avanzando aquí en los procesos de Xolos, fui visualizándome más en este tipo de competencias y sí, ya después me visualizaba en un mundial, pero no a mis 20 años”, expresó el joven que entrenó con los elementos que buscarán trascender en la Copa del Mundo de la FIFA.
Son más de 68 encuentros en primera división vistiendo la camiseta rojinegra para el “Toro”, sin embargo, sabe que eso no es suficiente para convertirse en un jugador regular dentro de las futuras convocatorias de la selección.
“Es muy satisfactorio”, señaló. “Si bien no estoy dentro de la lista de los 26 primeros, el hecho de que me tomen en cuenta para ir de cualquier puesto es muy satisfactorio porque por algo me están llamando, he hecho bien las cosas y por algo me están llamando”.
Ha formado parte del proceso de selecciones menores del balompié mexicano, jugando el mundial de Brasil en 2019, donde el equipo tricolor Sub-17 capturó el subcampeonato del mundo luego de caer en la final ante el país anfitrión y ahí estuvo el jugador nacido en Tijuana el 7 de marzo de 2002.
“Ha aportado mucho, principalmente en lo futbolístico, el fogueo, el jugar en torneos europeos y en calidad humana”, aseguró Víctor. “Como vamos por parte de inferiores, te enseñan mucho lo que es la disciplina, te lo enseñan desde acá, pero te lo inculcan más y crezco como futbolista y como persona también”.
También ha jugado con la Sub-20; todo eso le ha ayudado a ganar experiencia para ahora medirse con los llamados “consagrados” y competir por un lugar pronto.
“Yo creo que sí tiene algo que ver el haber ido a distintas categorías, soy muy puntual en la Sub-17 porque vamos varios que fuimos al mundial y eso nos abrió una puerta para este llamado”, aseveró con una sonrisa.
El joven seguirá siendo una pieza clave para el futuro del Club Tijuana, en Xolos se necesitan a más jugadores locales que sean formados en su centro de iniciación y puedan trascender en un equipo que se ha enfocado principalmente en la adquisición de extranjeros, pero no quita la posibilidad de que trascienda con la selección mexicana en el futuro inmediato, tomando en cuenta que la siguiente justa mundialista será compartida entre México, Estados Unidos y Canadá en el año 2026.
“Los consejos que tenemos aquí, como directivo a Fer Arce, él habla conmigo en esos aspectos de selección y otros jugadores que han pasado por aquí igual me dan consejos, y en cuestión de la institución pues bien, he jugado, una cosa me ha ayudado a la otra”, relató.
“El ir a selecciones me ayuda a jugar acá, el jugar acá me ayuda a ir a selección y es una buena combinación”, concluyó Víctor Guzmán, un elemento que tiene un futuro brillante por delante y está en él seguir creciendo para convertirse en estandarte de Xoloitzcuintles y, por qué no, del Tri.