Va Jorge Ramos por una contra-reforma fiscal

Por Moisés Márquez /Infobaja

Tijuana.- Jorge Ramos Hernández, no requiere mucha presentación: Fue alcalde de Tijuana hace dos administraciones, fue director de la Comisión estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), milita en el PAN desde 1988, es actualmente consejero nacional y ahora quiere ser diputado federal por el Cuarto Distrito, pero antes tendrá que pasar por el proceso de precampaña dentro de su partido.

Polémico siempre, Ramos Hernández tiene en su currículum como servidor público, haber tomado decisiones que fueron trascendentes para la vida de Tijuana, en medio de la peor crisis de seguridad pública, emprendió junto con el teniente Julián Leyzaola una cruzada contra la corrupción policiaca y en su periodo inició un proceso de mejora de la seguridad de la ciudad, y al mismo tiempo puso en marcha unos de los proyectos más ambiciosos de infraestructura; pavimentar con concreto hidráulico 42 principales vialidad en lo que se conoce como el proyecto del PIRE.

Ahora, como aspirante a legislador federal, hablar para los lectores de Infobaja sobre esta nueva meta en su vida política:

 _ ¿Por qué el cuarto Distrito?

-Para mí es el distrito que más necesidades tiene en el estado, ahí confluyen todas las necesidades posibles, todas las complejidades posibles ahí están, el tema de seguridad, servicios públicos, limpieza de lotes baldíos, integración social, la mayoría de la población viene de afuera, en ese sector sólo el 17% son nativos de Tijuana, entonces hay un reto cultural… todas las fórmulas de complejidad social están en el cuarto distrito. Siento que como Alcalde que fui de la ciudad no solo me da la ventaja de conocer los problemas, sino de poderle abrir a ese distrito la puerta a muchas oportunidades, podemos armar una estrategia para hacer equipo con el Municipio, con el Estado y la Federación y empujar todo el apoyo a este distrito.

 

_ Cabe la posibilidad en esta ocasión de la reelección, ¿está interesado, serían 9 años?

-Sí, está muy interesante, es para mí como una particularidad nueva del contexto, porque ya cuando levantes la mano tienes que estar pensando en que el patrón no es el presidente del partido, o el coordinador de la fracción, el patrón está allá esperándote que regreses a ver si te ratifican o no. Sí me voy a esmerar en hacer un buen papel, estoy atendiendo una vocación que tengo, no vengo aquí de coyuntura, realmente es una vocación que tengo de servir y la quiero continuar.

 

_ ¿Qué opina de quienes critican que se está postulando a “reciclados”?, como que un sector de la sociedad quisiera ver caras nuevas…

-Yo creo que tiene que ver con el desgaste del sistema político completo, yo entiendo esa parte que ante la crisis que estamos viviendo todos los niveles la gente responsabiliza a la clase política y yo coincido con eso y he formado parte de esa clase política por mucho tiempo, pero lo que ha sacado adelante a países emergentes, a países de primer mundo es la profesionalización de la política, y ha habido experiencias en la que personas bien intencionadas llegan con ganas de hacer bien las cosas, pero la falta de pericia y experiencia nos cuesta más caro que otra cosa o se pierde oportunidades de oro, entones no creo en los extremos en decir soy completamente inmaculado de los políticos o decir soy un político recalcitrante, creo que buscar hacer de esto una actividad profesional, de gente dedicada a esto, yo no nací para periodista, yo no nací para muchos cosas, y esta tarea del servicio público es de las que más debemos respetar… el reclamo es hay que traer a alguien nuevo, es el reclamo y lo entiendo, pero si nos ponemos por encima de la circunstancia lo que a este País le conviene es ir profesionalizando la política.

 

_¿Cómo sientes en este momento el ambiente dentro del PAN?

-El apoyo que estoy recibiendo adentro es muy bueno, prácticamente hay como siete equipos políticos en el cuarto distrito, y todos están coincidiendo por eso también mi decisión, yo ya he ganado procesos internos con la mitad del PAN dividido y perdí, por eso para dar este peso para mí era importante que se viera un apoyo realmente fuerte y así se está dando.

 

_¿Se la está jugando Jorge Ramos en esta elección, que pasaría su perdiera?

-En todas las elecciones te la juegas, en todas, la derrota del 2004 (para la alcaldía de Tijuana), me enseñó muchas cosas, más que el triunfo, y la primera cosa que me enseñó es a no confiar, aún cuando el panorama y los vientos se vean favorables y numero dos el triunfo no existe hasta que te entregan la constancia de mayoría.

 

_¿Cómo siente que será la elección del 7 de junio, fácil, o difícil?

-Será una elección muy diferente a las que ha habido, primero porque es intermedia, no hay elección presidencial, segunda por van 9 partidos políticos a buscar el voto.

 

_¿Es un hándicap el malestar que hay contra los que están gobernando?

_El entorno político no es favorable para quienes están en el tema federal, la agenda federal está castigando muy duro al presidente de la república, pero no necesariamente eso se convierte en simpatías para los demás, no necesariamente porque a ellos les vaya mal a nosotros nos va a ir bien. Primero porque el enfado social es generalizado, y el que no se dé cuenta no trae claridad. Por ello yo quiero llegar con humildad a escuchar a los panistas y luego escuchar a la gente de afuera.

 

_¿Cuál es la propuesta que va a ofrecer a la gente del cuarto distrito?

-Hay tres prioridades en ese distrito; la principal es la seguridad pública, la gente vive asustada y preocupada desde hace mucho tiempo, hay una tarea que no se ha terminado de hacer en esa zona para darle tranquilidad a esa gente; segunda el tema de la economía de las familias, es el tercer distrito más grande del País, quién ha ido a pedir que esa proporción se refleje en el presupuesto, en los programas, es un criterio muy importante, son 130 colonias, son 340 mil electores, tiene más electores que Baja California Sur. Y la tercera son los servicios públicos que aun cuando no le corresponde a un legislador federal, yo creo en el liderazgo de un representante popular.

 

_¿Y por la parte legislativa, cuál sería su proyecto?

-Me voy a dedicar al tema de una contra-reforma fiscal, no podemos seguir así en la frontera, no merecemos este trato y es un tema que no es partidista, no es un tema contra Peña Nieto, el centralismo no nos ha reconocido, nos ha afectado indistintamente, llegar con propuestas concretas para defender la frontera de la realidad que tenemos, a esa parte le voy a dedicar tiempo legislativo y le voy a dedicar operación política, porque el reto no es presentar una iniciativa, eso lo hace cualquiera, el reto es colocar en la agenda nacional del PAN el tema de la frontera como prioritario, ese es el gran reto que tengo, convencer a la fracción que enliste entre los primeros tres temas de la agenda nacional el apoyar a la frontera… en el tema del IVA en lugar de plantear bajarlo otra vez a 11%, por qué no plantear que sea del 8%, hay que ser ambiciosos para bien.

 

_Alguna vez un diputado del PAN dijo que de los 500 legisladores unos 20 son los que mueven todo, ¿usted buscará ser uno de esos 20?

-La burbuja famosa, yo no aspiro a ser de la burbuja, porque si lo fuera ya no regreso, aspiro entrar a esa burbuja para llevarle beneficios a la gente del distrito, porque quiero regresar, no se puede estar en las dos partes… en el Congreso pasa lo que se opera, no lo que nos gustaría, y para eso se necesitan operadores políticos para hacer que las cosas sucedan y algo hemos aprendido de eso en toda esta trayectoria, y no quiero plantear que soy como un súper… no simplemente conozco el oficio… el 62% de la obra que se hizo en Tijuana durante mi trienio fue obra gestionada de recursos federales, no fue de créditos.

 

_¿Actualmente cree que le ha afectado a Baja California que el PAN sólo tenga dos diputados federales?

-Pues más bien lo que nos afecta es no saber hacer equipo, siento que para la política sigue siendo un reto, no estamos en una lógica de ganar ganar, y cuando digo ganar ganar no me refiero a una mentalidad comercial, sino es pensar que si a Tijuana le va bien, a todos nos va bien, tenemos que entender eso. Por eso desde ahorita lo digo, yo haré equipo con el alcalde de Tijuana (PRI) y haré equipo con el señor gobernador (PAN) para que en el espacio que me corresponde contribuir para que nos vaya bien a todos.

 

_¿Cómo será su conducción ante la línea partidista que a veces se da en el Congreso?

-El distrito por el que estoy participando me compromete más que la línea partidista, yo tengo muy claro los interese de mi ciudad y siempre estaré trabajando para que eso pase, espero convencer adentro de mi fracción hasta donde esté mi capacidad de que no tomemos decisiones que afecten a la gente, pero cuando no convenza y mi convicción vea que no es por ahí pues obviamente votaré por la gente, así ha sido mi trayectoria, no he sido un político “alineado”, aunque tampoco “desalineado”, pero me he dado la oportunidad de hacer lo que en mi corazón creo que debe ser.

 

_Hay tres temas que son inevitables y que se lo van a recordar durante la campaña, lo de la denuncia por peculado, lo del asunto del Issstecali, y lo del juicio político, ¿qué pasó con eso?

-Tengo 4 años hablando del pasado, 4 años, no hay pregunta que puedan hacer que no haya respondido con puntualidad y oportunidad, hoy me toca hablar del presente y me toca hablar del futuro de la gente que quiero representar, y no rehuyó porque ustedes me vieron dar conferencias de prensa, mostrar documentos, pero es un juego que no merece la gente que yo me meta, no vengo a defenderme, ni vengo a justificarme, yo quiero concentrarme en la agenda que escuchaste… La otra es una agenda de grilla que ya le dediqué mucho tiempo, ya está demasiado hablada, a punto de estar choteado los temas, dejan de estar en el interés de la agente, yo ando en la calle, platico con las personas y no me dicen oye Ramos es cierto que tu tal cosa, no, me dicen me están quitando la casa, ya traigo 3 notificaciones cómo me puedes ayudar, la gente está en el aquí y en el ahora y yo voy a ser un candidato del aquí y el ahora.

 

¿Y qué le diría a quienes lo señalan como el alcalde que endeudó a la ciudad?

_ Yo estoy satisfecho con ver a mi ciudad como la veo, la obra ahí está, han pasado dos administraciones priistas que han tenido acceso a los expedientes y en la medida que el tiempo pasa mejor le va al proyecto, hoy se hicieron valer las garantías del PIRE que tenían años ahí y que no se usaban porque había un propósito de no usarlas para desprestigiar y desgastar y la actual administración llega, hace valer las garantías y empiezan a corregir lo que dejamos corregido en un contrato y por otra parte el financiamiento que nosotros hicimos con el PIRE lo vemos todos los días en la calle y yo respondo por eso y he venido manteniéndome al frente de esa decisión… Aumenté al 100% los ingresos del impuesto predial de un trienio a otro, a diferencia de inercias normales de otras administraciones del 9, 10, 12%, en mi administración lo aumenté al 100%, dejamos remedio y trapito. No es verdad que endeudé a la ciudad y no teníamos con qué pagarlo, eso es mentira… si se le dedicara el tiempo a esculcarlo, el PIRE tiene más virtudes que los defectos que le puedan encontrar.

 Entrevista publicada en edición Impresa de Infobaja del 15 de enero del 2015.