
Por Manuel Ayala
Tijuana.- Debido a los recientes sucesos de inseguridad y violencia que se han vivido en diversos municipios del estado, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Baja California, Gustavo Fernández de León, instó a las autoridades de los tres niveles de gobierno a instrumentar una estrategia que garantice la seguridad de los ciudadanos.
En rueda de prensa, aceptó que sin duda este tipo de acontecimientos ahuyentan la participación e inversiones extranjeras en la región y que, si bien, el panorama aún no está como en los años 2008-09, el antecedente les obliga a seguir exigiendo, debido a que las estrategias que se han instrumentado no han sido las efectivas y urgen las soluciones.
“A los tres niveles de gobierno les decimos que no hay más tiempo que perder, la sociedad no puede esperar más, no podemos permitir volver al tiempo del 2008. Urge una estrategia inmediata, que den resultados inmediatos de manera conjunta; es momento de que nos demuestren su capacidad y experiencia”, dijo.
Fernández de León fue tajante al señalar que la inseguridad se debe de abordar de manera “clara y contundente”, ya que con los sucesos que se han generado “sin duda prenden las alarmas del estado” y lo grave de todo ello, dijo, es que la sociedad se ve envuelta en toda esta problemática y de paso se perjudica también el quehacer empresarial.
Agregó que es fundamental reconocer estos actos delictivos y las situaciones que perturban la seguridad de los ciudadanos y que no deben verse desde un aspecto que solamente afecta a la economía, sino a toda la sociedad por igual, la cual queda como la más vulnerable ante todo lo que está sucediendo.
Resaltó también que el compromiso de las instituciones gubernamentales “es velar por la seguridad de todos los ciudadanos, sin distinción de su estatus económico” y reconoció que todo acto delictivo afecta la tranquilidad; lo cual “significa un obstáculo para el crecimiento y el bienestar de la comunidad empresarial”.
“Las autoridades deben tomar en cuenta tanto la prevención del delito como el fortalecimiento del sistema de justicia, con mucha claridad y, por supuesto, con mucha transparencia, por lo que les instamos también a fortalecer las fuerzas de seguridad y mejorar la coordinación entre las instituciones encargadas de cumplir la ley”, recalcó.
Sobre el asesinato del empresario chino sucedido la tarde del martes en las inmediaciones de la tienda comercial Costco, señaló que hasta el momento no han tenido un acercamiento con la comunidad china de la ciudad; sin embargo, resaltó que la preocupación por la inseguridad va en el sentido de todos quienes habitan en la ciudad y el estado, ello incluye también a esta comunidad.
Además, agregó que lo del Botón Morado de emergencia que tanto se ha venido comentando por parte de las autoridades municipales, puede ser una buena herramienta para la prevención de los delitos en comercios, pero fue tajante al señalar que ello no significa una solución para garantizar la seguridad que tanto necesitan los ciudadanos.
Fernández de León subrayó que como Confederación seguirán exigiendo a las autoridades correspondientes hasta que se den resultados y que confían en que prontamente esta situación en la que está sumergida el estado sea revertida y las cosas logren una normalidad y esto se arregle de fondo.