Un romance y un relato del guionista ganador del Óscar

Por El Recomendador

1.- El Secreto, atrévete a soñar (The Secret: Dare to Dream). He aquí una película norteamericana que narra a la manera tradicional de las películas románticas viejas. Se estrenó este 2020 narra el caso de una joven viuda con tres hijos que se encuentra a un profesor universitario que se ofrece para arreglarle su auto y su casa después de un choque y de una fuerte lluvia.

A medida que el hombre se acerca a la familia, ésta va cambiando su pesimismo en optimismo y la viuda pronto se da cuenta de que, el servicial sujeto, tiene una conexión secreta con el pasado de su marido que cuando se descubre el ocultamiento se desencadena el final esperado de toda la trama.

La crítica internacional es implacable y no baja a la película de cursi y llena de clichés. Culpa de tontos a todos los que digan que les gustó o que se creyeron su material almibarado en exceso.

Este recomendador, se basa, sin embargo, en referirla como entretenimiento aceptable para la mucha gente sentimental y sencilla y que le gustan los diálogos sentimentales al interior de las familias. Frente a las opciones tan abundantes hoy de argumentos de un absurdo retorcimiento aquí, al menos, hay material disfrutable por la familia, El churrito es malo, pero con atenuantes.

Amanda Seyfried es Marion Davies y Gary Oldman es Herman Mankiewickz en “Mank”. Fotografía: Netflix

2.- Mank. Esta película, también norteamericana y estrenada este año del semáforo en rojo de muerte, está dirigida a aquellos aficionados al cine a los que nos fascinó hasta el delirio El Ciudadano Kane, película que llevó a la fama a Orson Welles y que se estrenó en 1941 y cuyo guion se debe, en realidad, al legendario Herman J. Mankiewickz.

La acción transcurre en la fascinante California de los años treinta con visitas a San Simeón y a la mansión del Ciudadano Kane. Relata las peripecias de dicho escritor que escribe su premiado argumento contra reloj y bebiendo cantidades navegables de alcohol.

La película rectifica un poco la mala imagen que la película mencionada le da a la esposa de Randolf  Hearst y exhibe bien el desmesurado egoísmo de Orson que es en realidad muy semejante al de Hearst.

Esta película recibe, en contraste, con la anterior, una andanada de elogios por su realismo y por la referencia que hace al Ciudadano Kane, que es sin duda un filme clásico e inmortal porque desnuda a uno de los manipuladores políticos mayores del Tío Sam. No en balde se habla de “una película deliciosamente evocadora, inteligentemente escrita y que nunca deja de ser fascinante”.

Y sin perjuicio de tratarse de “una maravillosa inmersión en la historia del cine y un inteligente reflejo de nuestro presente político (…), es un material rico, fascinante e inevitablemente doloroso de contemplar, afirman dos de los críticos que cita Filmaffinity de España.