Trío para inteligencias avanzadas

Por El Recomendador

1.- Manhunt: Unabomber. Identificar el perfil de los criminales es una disciplina que ofrece cada vez mejores recursos para dar con los criminales. Con la misma o mayor precisión con que una huella digital identifica a quien estuvo en la escena de un crimen, la reconstrucción no sólo del modus operandi del crimen, sino particularmente la manera de redactar y el uso del idioma son recursos relativamente nuevos para deducir quién es el autor de un crimen.

Una historia bien contada que ofrece deducciones brillantes. Además del CSI, que analiza con una baraja muy amplia de ciencias la escena del crimen y proporciona recursos infalibles para descubrir quiénes estuvieron presentes ahí, también existe en la criminología el examen del uso inconfundible y único que cada persona hace del idioma cuando habla y escribe.

Así lo hace Jim Fitzgerald un criminólogo que perfila el estilo del idioma que usó el misterioso dinamitero con quien nadie podía dar. La identificación irrefutable deriva del examen de ese estilo de escribir y de las ideas centrales que usó el criminal. El obsesivo compulsivo investigador da por fin con un ser desquiciado que mató y mutiló a muchos inocentes enviando bombas remitidas por correo y al azar. El criminal y que resulta ser un doctor en ciencias desquiciado con un elevadísimo cociente intelectual: un filósofo, matemático y un experto en ciencias.

La serie del año de 1995 muestra también las envidias miserables de los que ocupan los cargos más altos de las agencias investigadoras de crímenes quienes se atribuyen los méritos, robándole el crédito al investigador que realmente logró descubrir al criminal. Muestra cómo los políticos, no tienen remordimiento en usurpar los triunfos de otros. Igualmente se muestra la inmoralidad de quienes desde las agencias de espionaje de las grandes potencias hacen experimentos inmisericordes para manipular a seres humanos para aplicarlos a la guerra. Se muestran también los sufrimientos de los niños prodigio que son soltados en las universidades sin ayuda psicológica alguna.

2. Recursos Inhumanos. Esta serie francesa nos muestra los recursos inmorales de un presente deshumanizado. Empresas, gobernantes, poder ejecutivo, fiscales y jueces violan los derechos de los trabajadores y recurren a la violencia y al cinismo para reestructurar empresas e incrementar ganancias. Un trabajador que al final de su vida trata de devolver la violencia que él sufría y consigue vengarse de los opresores tal vez a costa de destruir sus relaciones familiares y quizá su propia vida. Él plantea de nuevo la pregunta de si el buen fin justifica o no los malos medios y si realmente todos los que se encuentran en situaciones desesperadas tienen que recurrir o no a eso. Eric Cantona tiene una actuación notable.

3.- Historia: Nivel 1. Serie norteamericana de diez documentales que tratan diez temas de actualidad que se pregunta toda persona inteligente: Comida chatarra, Carrera espacial, China será la primera potencia mundial en cinco años, la tortura de los plásticos, el petróleo, los robots, el feminismo, la energía nuclear, el Sida y la genética. Defectos a veces por superficialidad, a veces uso de sensacionalismo. Cualidades: proporciona en parte un relato verdadero de hechos de actualidad.