Trío de aventurillas

Por El Recomendador

1.- Alerta roja (Red Notice), película norteamericana de 2021. Comedia que relata aventuras reduplicadas de ladrones listos. Se trata de malosos que siempre llevan la delantera a la heroica policía. El guion y la dirección se deben a Rawson Marshall Thurber. Actores principales: Dwayne Johnson, Gal Gardot, Ryan Reynolds, Ritu Arya, y otros.

Sintetiza Filmafinity: “Cuando la Interpol envía una «Alerta roja», significa que los departamentos de Policía de todo el mundo deben estar alerta para capturar a los criminales más buscados. Todas las alarmas saltan cuando un temerario robo une al mejor agente del FBI (Dwayne Johnson) con dos criminales rivales entre sí (Gal Gadot y Ryan Reynolds). Una coincidencia que hará que suceda lo impredecible. La crítica en general coincide con que se trata de un filme loco, desbaratado y, a ratos, divertido, alguno dice que lo vean ustedes mientras doblan la ropa.

2.- El rescate, el día de la redención (Redemption Day), estreno norteamericano también. Aquí se desenvuelve la acción de la heroica CIA y de uno de sus valientes ex marines, que ahora no se entretiene salvando al mundo de las potencias malosas, sino que trata de evitar que los locos terroristas islámicos degüellen a su tierna esposa embarazada secuestrada y madre de una tierna niña.

“Cuando el amor de su vida es secuestrada por terroristas, el héroe de guerra Brad Paxton intenta rescatarla en una operación letal en la que se enfrentará a las fuerzas más poderosas del planeta” (Filfmafitiy). Algún crítico no se anda por las ramas y cachetea: “El guion, poco elaborado, sin interés, lleno de lugares comunes, de desarrollo lento y torpe mueve al aburrimiento”. La secuestrada (Serinda Swan), muy guapita, por cierto.

3.- La casa de Papel, serie española a la que ya le vino otra temporada. Si es usted un espectador de esos que se eterniza con unos personajes inicialmente acertados, aquí está su oportunidad con las quintas partes que no hay que perderse.

El contraste es evidente: 1.- Sus fans exclamarán extasiados el clásico ¡Wow!, que usan tanto los gringos. 2.- Los exigentes contrarios a la perpetuación de relatos que ya dieron todo lo bueno que deberían de dar, nos dicen ¡No, no, ya basta! “Como cualquier otra serie que una vez tuvo éxito, se convierte en una pérdida de tiempo. Sentirás que los guionistas están obligados a poner detalles sólo para los episodios adicionales que les hacen ganar más dinero”.

Hay críticos que coinciden en que es la mejor serie española que se ha filmado. Mientras un crítico boliviano sin pelos en la lengua nos dice que: “El problema con ‘La Casa de Papel’ no se encuentra en su planteamiento básico, pero sí en la prolongación artificial de la trama, que excede la capacidad de esta para mantener el interés intacto”.