Por Juan José Alonso LLera
“La violencia es el último recurso del incompetente”
Este lunes a las 3 am, las fuerzas del orden público (“abrazos, no balazos”), invitaron a retirarse a unas pocas decenas de maestros de la CNTE de las vías federales en Michoacán, para poder reactivar la ruta comercial de la entrada de Asia a América.
Los “profes” estuvieron 91 días en un tramo de Uruapan bloqueando las vías férreas de competencia federal, incurriendo en un delito grave, pero ¡Viva México!
Sin duda alguna el atraso de tres meses del pago a los maestros es una ignominia, pero el daño a México país es mayor. Estoy de acuerdo en que se manifiesten y hagan valer sus derechos, pero hay que dimensionar los daños.
Vamos a los números: el nuevo gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, logró que Andrés le transfiriera 1,500 millones de pesos para el pago adeudado.
Las pérdidas según industriales locales ascienden a 2,000 millones de pesos, en palabras de Óscar del Cueto (presidente de Kansas City Southern de México, o KCSM), ellos perdieron 25 millones de dólares y según Caintra, Industriales de Nuevo León, las pérdidas para el país son alrededor de 3,800 millones de dólares. Otros datos dicen 18,000 millones de pesos. El número que decidas es un horror.
Queridos tres lectores formen su propia opinión.
Kansas City Southern de México (KCSM)
Es una empresa ferroviaria dedicada al transporte de carga.
Opera un sistema ferroviario de 2,260 millas (3,638 km) de vías, dando servicio al noreste y centro de México y a los puertos de Lázaro Cárdenas y Tampico, entre otros.
KCSM es una de las principales líneas férreas mexicanas y proporciona una conexión directa entre EUA, Canadá y el corazón industrial de México.
Súmale que, conforme a los términos de la concesión, KCSM debe pagar al gobierno una cuota equivalente al 0.5% de sus ingresos brutos durante los primeros 15 años del periodo de la concesión, y 1.25% de dichos ingresos durante el resto del periodo.
Además, en la concesión, KCSM tiene el derecho de utilizar, durante el periodo completo de ésta, todos los derechos de paso, la vía, los edificios y las instalaciones de mantenimiento relacionadas que sean necesarias para la operación de sus líneas ferroviarias; aquí la certidumbre de la federación a este negocio, que sí paga impuestos.
En el mundo, por ejemplo, mientras la ruta Etihad Rail en los Emiratos Árabes une 7 naciones para mover ágilmente mercancías en uno de los puntos más conflictivos en el mundo y además prevén construir la primera línea del tren futurista ideado por Elon Musk. Según la iniciativa, la construcción de la primera parte de la vía de 10 kilómetros, debió comenzar en verano de 2019. Se prevé que las cápsulas de pasajeros se moverán por las tuberías a una velocidad de 1,000 kilómetros por hora.
Nosotros no podemos negociar con los maestros para poder mejorar la economía en plena pandemia. ¿Qué clase de gobernantes tenemos? ¿Por qué operar en base a colores y venganzas políticas? ¿Cuándo entenderemos que lo más importante es México?, y no un puñado de Chairos y Fifís que anteponen sus intereses a los de la nación.
Qué bueno que ya se destrabó este asunto que era una pelea entre Andrés y Aureoles seguramente. No es justo esperar a que todo sea Morena para operar al antojo de alguien, hay que moverse con lo que hay para hacer un mejor país.