
Por Hugo Fernández Sánchez
Tijuana.- Con una trayectoria que llega ya al cuarto de siglo, la banda mexicana de pop rock La Gusana Ciega lanzará en breve la segunda parte de Borregos en la Niebla, continuación del Extended Play de cinco canciones que entregaron el año pasado.
Ya está disponible en streaming y como videoclip un primer sencillo, “Amantes modernos” y otro más viene en camino en un par de semanas, “Un poquito más”, que junto con otros cuatro temas integrarán el EP.
“Un poquito más va a ser el sencillo, en (dos) semanas sale en las plataformas digitales”, dijo vía telefónica Luis Ernesto Martínez “Lu”, bajista del grupo. “Estamos muy contentos y es el segundo sencillo de Borregos en la Niebla II, ya para completar el LP”.
¿Vienen siendo una cara A y cara B de los antiguos Long Plays?
“O viceversa, no lo sé”, contesta riendo. “¿Estás de acuerdo que no sabemos?”.
El público ya ha escuchado lo que ofrecen con la primera entrega de Borregos en la Niebla, pero Lu adelanta que la segunda parte no necesariamente es más de lo mismo.
“Tiene algunas variantes”, señaló. “Tenemos tres canciones que suenan muy sureño, como sureño de los Estados Unidos. Y lo demás suena a chile, mole y pozole ochentero. Sí se parece a lo otro, pero tiene un extra, algo, por esos lugares un poquito bluseros”.
Al menos parte de este nuevo material lo interpretarán en vivo en el Black Box de la avenida Revolución, donde el ahora trío se presentará el sábado 1 de septiembre.
“Todavía no están listas”, dijo Lu sobre las nuevas canciones, “pero yo creo que para esos días vamos a estar listos (con) las demás canciones; no es fácil, digo, hay cosas que estamos viendo cómo le vamos a hacer”.
Pero aunque las han tocado y grabado, no es sino hasta que presentan las piezas en vivo que realmente saben cómo funciona una canción.
“Para nosotros siempre es una aventura, para nosotros es también ir a escucharlo. Y hasta que no lo escuchas con más gente te ‘cae el veinte’ de lo que sucedió ahí y de lo que pasó como una aventura creativa”.
Parte de este proceso es adaptarse a actuar ahora como trío, en donde Lu hace equipo con sus compañeros, el baterista Germán Arroyo y el vocalista y guitarrista Daniel Gutiérrez.
“Siempre es una cuestión diferente la de ser un trío a ser un quinteto como normalmente veníamos haciendo”, confesó.
En su caso, esto significa hacer mucho más en el bajo de lo que antes tocaba. “De eso se trata: de saber que no va a poder ser lo mismo y que tienes que, con timbre y con arreglos diferentes, llenar un espacio que en otro momento está llenando una guitarra. Es muy divertido”.
Pese al paso de los años y de número de integrantes, el grupo ha sabido permanecer vigentes sin perder su esencia musical, gran parte de lo que Lu atribuye a su vocalista.
“Tenemos un ancla, que es la voz de Daniel, nos ubica de nuevo en La Gusana Ciega y hemos encontrado que casi podemos hacer cualquier cosa y si está la voz de Daniel, va a sonar a La Gusana Ciega”, comentó. “Por otro lado, se han abierto nuestras puertas, nuestros prejuicios se han disminuido, yo creo, estamos más abiertos, y nada más tenemos un poco de, quizá, amor propio a lo que ha sido la banda y así en todo caso cuidamos de no estar dando demasiados pasos hacia otro lado”.
La interacción con su público a través de sus actuaciones en vivo y ahora mediante el uso del internet y las redes sociales, también les ha influido.
“Hay una constante alimentación, retroalimentación de información y de entusiasmo”, explicó. “Es pura energía y va y viene. La gente está participando en eso y si uno está receptivo se vuelve muy divertido y te inyecta esa energía”.