
Redacción/Infobaja
Tijuana.- Hoy, 21 de septiembre, es un día especial en Tijuana, ya que las calles se han vestido de amarillo para celebrar una hermosa tradición. En este día, es común regalar flores amarillas a esa persona especial, ya sean tulipanes, rosas o girasoles.
Esta costumbre ha ganado popularidad en los últimos años, y su origen se remonta a una canción de la novela argentina «Floricienta». En la trama de la historia, la protagonista esperaba con ansias que su persona especial le obsequiara unas flores amarillas, lo que ha inspirado a muchas personas a seguir esta romántica tradición.
El gesto de regalar flores amarillas tiene significados profundos y diversos. Para algunos, es una manera de expresar un deseo sincero de estar al lado de esa persona especial en sus corazones, el resto de sus vidas. Las flores amarillas, con su color brillante y cálido, simbolizan la alegría y la felicidad, y regalarlas puede ser un gesto de amor profundo y compromiso. También representan la amistad y los lazos familiares, lo que hace que esta tradición sea aún más especial, ya que no solo se limita al romance, sino que también celebra la importancia de las relaciones personales y familiares en la vida de las personas.
El amarillo es un color lleno de significado y simbolismo. Se asocia comúnmente con la luz del sol, la felicidad y la positividad. Por lo tanto, regalar flores amarillas no solo es un gesto romántico, sino también una forma de traer alegría y optimismo a la vida de alguien. Además, este gesto puede tener un efecto duradero, ya que las flores amarillas pueden servir como un recordatorio constante del amor y la amistad que se comparten.
La tradición de regalar flores amarillas en Tijuana el 21 de septiembre es una hermosa expresión de amor, amistad y lazos familiares. Inspirada por una canción de una novela argentina, esta costumbre ha cobrado vida propia y se ha convertido en una forma significativa de demostrar afecto y aprecio hacia las personas especiales en nuestras vidas.