Tiene gran potencial turismo médico en Tj: Bustamante

TIJUANA.- El gobierno municipal está dispuesto a apoyar las actividades del clúster de turismo médico, debido a que es un sector con gran potencial para la economía de la ciudad, expresó el presidente municipal, Carlos Bustamante Anchondo, al inaugurar el Seminario de Turismo Médico Nacional e Internacional

El alcalde Carlos Bustamante indicó que esta rama del turismo tiene un gran futuro, y la administración municipal hará lo necesario para que continúe creciendo en beneficio del desarrollo económico de Tijuana.

“Estoy de acuerdo en que el turismo médico tiene un enorme potencial en Tijuana a raíz de los servicios que se brindan a extranjeros, por lo que es necesario que gobierno y empresarios estemos organizados para promover a este sector”, manifestó.

En estos tiempos en que el turismo de placer ha decaído en Tijuana, es cuando el médico toma relevancia y es necesario apoyarlo para que contribuya a reactivar la economía local, subrayó Bustamante Anchondo.

El secretario de Desarrollo Económico de Tijuana, Miguel Velasco Bustamante, expresó que Tijuana compite -a nivel internacional- con otras ciudades para atraer a los turistas que requieren algún tipo de atención médica.

El 20 Ayuntamiento se ha dado a la tarea de mejorar la actividad turística de la ciudad, y una muestra de ello es la creación de un carril especial en el cruce fronterizo, el cual tiene como finalidad agilizar el traslado de los visitantes extranjeros que acuden a Tijuana para aprovechar los servicios médicos que en esta ciudad se ofrecen.

El presidente del Clúster de Turismo Médico, Felipe Pavlovich del Razo, agradeció al presidente municipal, Carlos Bustamante Anchondo, el apoyo recibido para que la agrupación reiniciara sus actividades, e invitó a los asistentes a aprovechar las actividades del seminario.

En el evento inaugural, también estuvieron presentes el vicerrector de la UABC, David Ledezma Torres; la presidente de la Federación Médica en Baja California, Guadalupe Moreno Valdez; el subsecretario de Turismo del Estado, José de Jesús Quiñones Ramírez; el presidente del Consejo Binacional de Turismo Médico, Frank Carrillo; y el presidente de la Asociación de Hospitales de Tijuana, José Luis Salas Martínez.