Por El Informante
Terrible retorno
Ahora sí que podemos decir que Erik Morales se ha puesto los guantes, pues ha retornado al ring de la política para un nuevo asalto. “El Terrible”, después de todo, ya tiene algún kilometraje recorrido en estas lides de la función pública.
En el ring ya no lo esperan Barrera o Pacquiao, sino las turbulencias y los puños cerrados de la política, que a veces pegan muy duro, aunque Erik ya tiene década y media de haber incursionado por vez primera en estos menesteres.
Fue Jorge Ramos quien siendo alcalde de Tijuana le dio su primera oportunidad al Terrible Morales cuando lo nombró titular del Instituto Municipal del Deporte.
Después El Terrible fue diputado federal del 2018 al 2021, donde llegó como abanderado del ahora partido en el poder, Morena.
Ahora Erik ha sido nombrado encargado de despacho del Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California en sustitución de Lourdes Cáñez Martínez.
Claro, hay quien dice que la estadía de Morales al frente del Instituto podría no alargarse demasiado, pues se trataría tan solo de un entrenamiento pegándole a la pera y haciendo sombras para subir nuevamente al ring electoral en 2024.
La verdad, esto suena lógico, pero bueno, habrá que estar muy pendientes.
El otro “Erick”
Y mientras se anuncia desde Mexicali que Erik Morales se encargará del deporte estatal, en Tecate otro Erick Morales entró a la función pública, pero en un área muy diferente.
En este caso de trata de Erick Francisco Morales González, quien tendrá a su cargo el primer Departamento de Diversidad Sexual del Gobierno Municipal de Tecate.
De esta forma, le corresponderá promover la diversidad y brindar asesoría jurídica para cambio de identidad de género, matrimonio igualitario, vinculación con organismos de la sociedad civil, entre otras.
Fue la secretaria del Ayuntamiento de Tecate, Dora Nidia Ruiz Chávez, quien se encargó de tomar protesta al nuevo funcionario.
Relevo en Deitac
De manteles largos estuvieron en Desarrollo Económico e Industrial de Tijuana (Deitac) donde inician un nuevo ciclo con el relevo de su mesa directiva.
Carlos Alberto Jaramillo Silva le entregó la estafeta presidencial a Cristina Hermosillo Ramos, quien retoma dicha responsabilidad.
Jaramillo Silva logró unir a Deitac y consolidarlo como un grupo plural y heterogéneo en donde vemos empresarios de muy diversos ramos unidos por un ideal compartido: la vocación de posicionar a Tijuana como la gran receptora de capitales.
Estamos hablando de la atracción de más de 30 inversiones en los últimos dos años lo que se traduce a más de 2 mil millones de dólares para Baja California y un crecimiento considerable en el sector industrial donde tan solo el año pasado tuvimos una absorción de 7.7 millones de pies cuadrados.
Ahora toca a Cristina Hermosillo volver a la presidencia de Deitac por segunda vez en su vida. Hace ocho años, en 2015, Hermosillo llegó a encabezar Deitac por vez primera y realizó una gestión ejemplar.
Ocho años después los retos son distintos y aún mayores, pero también la experiencia y el aprendizaje de Cristina Hermosillo, que abandera a una generación de emprendedoras bajacalifornianas que le plantan cara a los grandes desafíos.
Lo ha hecho desde Grupo Hermosillo y Business Hub y ahora de nuevo al frente de Deitac.
Su proyecto es conseguir que industrias técnicamente más sofisticadas que generan empleos mejor pagados, se establezcan en nuestra ciudad.
Preparan guía gastronómica
Quienes andan trabajando arduamente en diversos rincones de Baja California, son los integrantes del Cuerpo de Jueces de la Guía Gastronómica México 2023 de Larousse, en donde se incluyen los mejores 250 restaurantes de todo México.
Para no pocos sibaritas que santifican el arte del buen comer y el buen beber, esto puede ser considerado el mejor trabajo del mundo. Imagínense recorrer toda la República Mexicana durante un año para visitar y probar las propuestas culinarias de los mejores restaurantes del país.
Sin embargo, la tarea de los jueces no es nada sencilla, pues los criterios de evaluación son muy precisos, muy técnicos y muy estrictos a la hora de evaluar a cada restaurante y cada chef.
La guía tiene una historia y un prestigio que cuidar y no es como tantas listas y rankings donde se incluye amigos y compadres de manera discrecional. Ayer la gobernadora Marina del Pilar Ávila les dio la bienvenida a Baja California y los llevó a dar un recorrido por el mercado del Cine Curto en Mexicali.
Alerta roja en Rosarito
Sin duda los hoteleros y restauranteros de Rosarito ya se están frotando las manos por la llegada de la Semana Santa. Aunque las lluvias nomás no dan tregua, el flujo de visitantes no ha disminuido y se espera que en el periodo vacacional tengamos playas llenas.
El problema es que quienes también parecen frotarse las manos, son los amigos de lo ajeno que andan desatados en el quinto municipio. Ya son varios los casos de asaltos a mano armada que se reportan en plena zona turística o incluso en la playa.
Lo anterior motivó un zipizape en redes sociales donde el mismísimo Hugo Torres Chabert, empresario decano de Rosarito y ex alcalde, le reclamó a la alcaldesa Araceli Brown por la alarmante falta de seguridad y compartió las imágenes de un turista severamente lesionado luego de un asalto en la playa.
Araceli Brown, fiel a su estilo, le respondió lavándose las manos y le dijo que fueran y pusieran una denuncia en la Fiscalía, que es como suele responder cada que alguien la cuestiona sobre el incremento de los delitos.
La buena noticia es que Araceli ya no puede reelegirse como alcaldesa, pero está haciendo campaña para colarse al Congreso federal. Como quiera que sea, lo cierto es que la delincuencia está desatada y descarada en Rosarito y lo que es peor es que los asaltantes son cada vez más jovencitos según los testimonios.
Porras para México
¿Qué estaría haciendo el presidente Andrés Manuel López Obrador la tarde del miércoles? Tenga usted por seguro que no se encontraba atendiendo ningún asunto mayúsculo de función pública, ni siquiera preparando algo de su próxima “marcha” o de las elecciones venideras.
Al menos no por un par de horas. Seguramente AMLO se encontraba, como buen aficionado al beis, pegado a la tele viendo el Clásico Mundial de Beisbol, donde México se enfrentaba ante Canadá por el pasé directo a los cuartos de final.
Tras una derrota ante Colombia, México apabulló a Estados Unidos 11-5, superó por la mínima diferencia a Gran Bretaña y en la tarde del miércoles, apaleó 10-3 a Canadá. Con esto, terminó en primer lugar del grupo C, despachando a los “gringos” al segundo sitio, y ahora se enfrentará en cuartos de final ante Puerto Rico, en Miami, este viernes.
Bien por el equipo que tiene al tijuanense Benji Gil como mánager y que, es de imaginarse, puso la tarde del miércoles de buenas al Presidente de la República.
Regresa Grupo Político Tijuana
A unas semanas del fallecimiento de Don Salvador Kayachanian, presidente y fundador del Grupo Político Tijuana, dicha agrupación anunció que retomaría actividades.
Lo hará con Gilberto Leyva Camacho al frente como coordinador, quien busca así continuar con el legado de Don Salvador.
Persona ampliamente conocida en el ámbito empresarial y en la función pública, Don Gilberto fue presidente de Canaco y de la Federación de Cámaras de Comercio de Sonora, Baja California y Baja California Sur. Ha estado también al frente de Cotuco y fundó la Asociación de Vendedores de Autos y Camiones Usados, sector en el que se ha desarrollado.
Por sus acciones a favor de Tijuana, en el 2000 fue galardonado como Forjador del Año por el Grupo Madrugadores.
Así que, si alguien tiene experiencia para mantener viva la agrupación de Don Salvador Kayachanian, sin duda es Gilberto Leyva.