Sopla las 25 velitas La Barranca… ¡en sus 27 años!

El grupo encabezado por José Manuel Aguilera tuvo que esperarse un poco para salir a celebrar en vivo su cuarto de siglo; ahora traen la fiesta a Tijuana. Fotografía: Cortesía

Por Hugo Fernández Sánchez

Los planes de La Barranca para el 2020 eran lanzar su noveno disco de estudio y salir de gira con el nuevo álbum a festejar un cuarto de siglo como una de más emblemáticas bandas del rock mexicano.

No fue así. La pandemia del Covid-19 y el resguardo domiciliario que trajo consigo se encargaron de cambiar los planes de la agrupación.

Y aunque durante ese tiempo los conciertos a distancia a través de plataformas como Zoom y vía redes sociales se volvieron asunto cotidiano, simple y sencillamente esto no era lo que anhelaba la banda para una serie de presentaciones tan especiales.

“Ninguna tecnología es capaz de sustituir el contacto humano, el contacto de la gente directo con la música”, dijo José Manuel Aguilera, fundador y líder de La Barranca, vía conversación telefónica.

Este ritual entre artista y su público, añadió, “siempre será transformador, siempre será emotivo”.

De esta forma, tuvieron que añadir un par de “I” al número romano y regresar este 2022 a los escenarios con la gira “La Barranca XXVII”, misma que ahora los trae a Tijuana, con una actuación el próximo viernes 28 de octubre en el Black Box.

Para este festejo por el 27 aniversario del grupo llegarán a esta frontera con material que no habían presentado aquí, pues durante la pandemia sacaron el álbum “Entre la niebla”.

“Este disco apareció justo en el 2020”, señaló Aguilera. “Pero no lo habíamos podido tocar en vivo, hasta ahora; entonces bueno, esa fue otra de las cosas que queremos darle al público de Tijuana”.

A diferencia de otras bandas mexicanas surgidas en la década de los 90, que se enfocan exclusivamente en alimentar la nostalgia generada por los hits de antaño, La Barranca y sus seguidores mantienen viva la chispa de nuevas creaciones: Aguilera y sus compañeros no se han detenido en el estudio, y esto es bienvenido por sus fans.

“La idea de hacer un grupo es hacer música”, subrayó Aguilera. “Esa idea, con la que se inició este grupo prevalece, no tiene porqué cambiar. Nos interesa todo el tiempo estar haciendo justo eso: haciendo música y poder llevarla a los lugares donde nos toque asistir”.

Por supuesto, presentarán en Tijuana algunos de los temas que componen “Entre la niebla”, disco cuya elaboración durante el encierro “nos proporcionó cierta sanidad mental”, dijo. Pero también se escucharán algunas de sus favoritas, como “Cuervos” y “El alacrán”.

De hecho, el álbum que produjo esta última canción, “El fuego de la noche”, su producción debut en 1996, será relanzado en vinilo.

Si bien, ya este álbum había estado disponible en este formato, aprovechando que dicha edición se agotó, la banda está preparando una versión remasterizada que seguramente se escuchará mejor que nunca, consideró Aguilera.

“Por supuesto, hay que hacer una remasterización específica”, indicó. Aunque en muchos casos ni los artistas ni las disqueras se preocupan por esto con las grabaciones del pasado, “a nosotros sí nos importa”, dijo.

“Hay que tener en cuenta ciertas frecuencias que funcionan mejor en un formato que en otro, y hay que cuidar ese detalle. Entonces, obligadamente tienes que hacer un master”, dijo sobre el trabajo que se prepara actualmente en Canadá.

La idea original era que este nuevo ofrecimiento, con sonido mejorado de “El fuego de la noche” acompañara la gira de aniversario.

“Desgraciadamente todavía no la tenemos en nuestras manos, porque es un proceso muy tardado”, lamentó Aguilera, “pero bueno, en algún momento aparecerá y llegará aquí a México”.

Mientras tanto, en el Black Box interpretarán canciones que van desde este primer disco hasta el “nuevo” álbum, pasando por otros momentos de sus 27 años de historia en el rock nacional.

Además de Aguilera en guitarra y voz, estarán presentes Yann Zaragoza en piano; Ernick Romero en bajo; así como los dos más nuevos integrantes, Abraham Méndez en batería y Jorge Chacón en guitarra.

“Siempre nos gusta mucho ir a Tijuana”, manifestó. “Los que ya estuvieron ahí las veces que estuvimos, hace un par de años por allá, pues ya saben cómo se pone un concierto de La Barranca. Ojalá y repitan y se traigan a más gente”.