Sin decir “agua va”

El Informante

Sin decir “agua va”

Rompiendo con la tradición morenista de no quejarse con asuntos de la federación, la alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero Ramírez ahora sí pegó el grito ante un asunto que el gobierno mexicano suele no tomar en cuenta a las autoridades locales: el flujo de migrantes.

La atención de la población migrante en ciudades como Tijuana, pese a ser un asunto que compete al gobierno federal, no se atiende a fondo desde Palacio Nacional y se lo dejan a las autoridades municipales y a los encargados de los albergues que atienden a este vulnerable sector. No hay mayor apoyo.

Para echarle sal a la herida, al parecer ni siquiera toman en cuenta a los gobiernos municipales cuando les van a “soltar” gente de otros lugares, lo que complica las cosas para las autoridades locales, que tienen que ver cómo atienden a los expulsados y deportados de Estados Unidos.

De esto se quejó Montserrat, pues asegura que no se les informó con tiempo que los gobiernos de México y Estados Unidos acordarían en que para acá enviarían a los ciudadanos venezolanos que mandaron para este lado de la frontera.

Dicho sea de paso, si en algo se ha distinguido la administración municipal actual es en tratar de atender a la población migrante lo mejor posible. La última muestra de ello fue la inauguración de una red wifi en el área de la explanada Benito Juárez, que permite a la población migrante un área de conectividad.

Foro de migración

Y ya que traemos el tema, recientemente se llevó a cabo en el Cecut el Foro Binacional de Migración Tijuana 2022, al que convocó el regidor Juan Carlos Hank Krauss.

En su mensaje de bienvenida el edil explicó que el objetivo del foro es analizar la migración como un fenómeno de movilidad humana de gente que trata de superar circunstancias que enfrenta en sus lugares de origen y deja todo en busca de una mejor vida.

Señaló también que los gobiernos están ya viendo la migración internacional en forma oportunista, no sólo por la parte económica con los millones de dólares que envían desde el extranjero los migrantes, sino con fines electorales.

La activista social Psyche Claderón-Vargas, durante su intervención, mencionó que 2022 es ya el año con más muertes entre las personas que cruzan la frontera norte de México.

Gober cumpleañera 

Muy festejada estuvo la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, quien el miércoles celebró su cumpleaños 37. Un cumpleaños sin duda muy especial, pues es el primero que celebra como mandataria estatal y también el primero que festeja como mamá de Diego José.

Marina del Pilar festejó encabezando su tradicional conferencia Mañanera de los Miércoles a donde le llevaron pastel y apagó velitas y después con un emotivo acto en el cual varios cientos de personas vestidas de rosa formaron un gigantesco lazo humano en la Explanada de los Tres Poderes en Mexicali para conmemorar el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, que coincide con su cumpleaños.

La Gobernadora se prepara para su Primer Informe en la semana que abre el mes de noviembre, pero antes le tocará ser anfitriona del Congreso Mundial de la Viña y el Vino, que se inaugurará en el Baja Center y luego se trasladará a Ensenada.

Vienen semanas de lo más activas e interesantes para Ávila Olmeda

Apedrean el rancho al IMAC 

Finalmente, el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Tijuana fue noticia en esta administración.

Hasta ahora, la única nota publicada en torno al IMAC en el actual Ayuntamiento, fue la de la triste y repentina muerte de su antiguo director, Mario Lamia. Fuera de eso el IMAC no había dado de qué hablar.

A decir verdad, es muy difícil que se hable de una institución que nada de muertito y que no ha hecho absolutamente nada en más de doce meses.

Pues bien, justo cuando empieza el segundo año del Ayuntamiento, el IMAC vuelve a dar de qué hablar, pero desgraciadamente para nada bueno.

Resulta que un grupo de 74 integrantes de la comunidad cultural bajacaliforniana, firmaron una dura carta dirigida a la alcaldesa Montserrat Caballero en donde exigen se separe del cargo a quien cobra como director del IMAC, Emmanuel Villalba, y a la directora administrativa, Abigail Cisneros, a quienes piden se investigue por diversas formas de acoso y hostigamiento hacia el menguado personal de la institución, que hace lo que puede con muy poco.

Entre las personas que han denunciado ser víctimas de hostigamiento laboral y acoso, destacan figuras conocidas en el medio cultural de la frontera, como Karina Muñoz Mérida, Esmeralda Ceballos, Ana Ching y Mario Echeveste. ¿Tendrá algo que decir al respecto la Alcaldesa?

Aunque casi siempre corto de presupuesto, el Instituto Municipal de Arte y Cultura ha tenido al frente a grandes profesionales de la cultura. Fundado por Leobardo Sarabia, el IMAC ha sido dirigido por gente reconocida en el ámbito cultural, incluyendo mujeres como Teresa Riqué, Elizabeth Algrávez, Elsa Arnaiz, Haydé ZavalaMinerva Tapia, todas ellas con amplia y respetable trayectoria y sumamente conocidas en el ramo.

Más allá de las denuncias, aquí cabe preguntarse, ¿y quién es Villalba? ¿Qué trayectoria tiene para estar en ese puesto? Vaya forma de arrastrar el nombre y la historia de la institución.  

Hackers

Los hackers andan a todo lo que da, como demostró la invasión y robo de información a la Secretaría de la Defensa Nacional por parte del dichoso grupo Guacamaya, que aunque el Presidente Andrés Manuel López Obrador trata de minimizar y afirmar que “fracasaron”, lo cierto es que exhibió la vulnerabilidad cibernética de la federación.

Pues bien, también a nivel estatal se dio un caso en días recientes con el hackeo de las cuentas de WhatsApp de Ensenada y Rosarito de la Secretaría de Economía e Innovación.

En este caso los delincuentes cibernéticos solicitaban, a través de mensajes de texto, a la gente pagos para realizar sus trámites. Ante esto la subsecretaria de Fomento Económico de dicha dependencia, Michelle Guerrero Jaimes, pidió a la ciudadanía ignorar estos mensajes pues estos cobros son irregulares, en la mayoría de los casos por trámites que el gobierno estatal ofrece sin costo alguno.

Así que ya sabe, si le mandan mensaje pidiéndole un pago de parte de la Secretaría de Economía por un trámite que no debería tener costo alguno al ciudadano, ya está advertido de lo que ocurre.

El repentino adiós del Alfredo 

Con muchísima tristeza fue recibida la noticia del repentino fallecimiento del colega Alfredo Ortiz. Una terrible noticia que tomó por sorpresa a todos en el gremio de los comunicadores, pues Alfredo andaba muy activo y no pocos habían convivido con él el pasado fin de semana y coinciden en que se veía bien.

Un infarto irrumpió la madrugada del martes cuando descansaba en su casa.

Muchos conocieron a Alfredo como vocero de Jesús González Reyes, a quien acompañó desde sus tiempos de diputado, además de coordinar prensa durante su campaña a la alcaldía en 2001.

Alfredo fue nombrado director de Comunicación Social del 17 Ayuntamiento en donde formó un equipo en donde debutaron profesionales de la comunicación que después harían carrera y brillarían con luz propia.

Fue él mismo quien le abrió la puerta a la entonces recién llegada Alejandra Santos, actual vicepresidenta de Tijuana Innovadora, lo mismo que a los entonces recién egresados Roberto Clemente o René Sánchez, que después formarían la empresa Cuatro Comunicación.

Alfredo después tuvo varios programas en diversas radiodifusoras y fue también vocero de algunas cámaras empresariales. Además de la comunicación, la política y los temas financieros, le apasionaba el tema de la cerveza artesanal y la gastronomía.

Sin duda extrañaremos mucho al colega. Descanse en paz Alfredo Ortiz.  

Regresa tras consulta

Tras ser destituido ante denuncias de exclusión por parte de colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, Rafael Hernández Murrieta nuevamente es el comisionado de Búsqueda de Personas en Baja California.

Tras la destitución se convocó el pasado 20 de junio a una consulta pública en la que Hernández Murrieta salió adelante.

Esta semana se le ratificó con lo que asumió por segunda vez el cargo, con todo y que algunos de los grupos que en su momento no estuvieron de acuerdo con su designación argumentando que no se sienten representados.

Le tupen a Amador

Tras su nombramiento como coordinador general de Relaciones Interinstitucionales de la Ciudad de México, Amador Rodríguez Lozano, quien fuera secretario General de Gobierno durante la administración de Jaime Bonilla se mantiene en la misma metrópoli en la que se encuentra el ahora senador.

Pero la conexión con Bonilla trae también sus bemoles y así ha sucedido para Amador, quien ha sido atacado desde las redes sociales de diputados federales del PAN, incluyendo Federico Döring y Héctor Téllez, quienes piden a la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, que destituya a Rodríguez Lozano de su actual cargo.

¿La razón? La investigación del caso de la cancelada construcción de la planta fotovoltaica en Baja California que pende sobre ex funcionarios estatales de la pasada administración estatal, incluyendo Bonilla y Rodríguez.