SEP destaca recuperación de matrícula en Educación Media Superior

12 millones de becas y recursos directos a planteles permiten alcanzar una baja histórica en abandono escolar. Foto IPN

Redacción/Infobaja

Ciudad de México.- México recuperó la matrícula de Educación Media Superior, además de mejorar la eficiencia terminal de alumnas y alumnos, informó la subsecretaria de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Nora Ruvalcaba Gámez

“Hoy llegan al bachillerato 84 jóvenes de 100 que entraron a la primaria. Hemos tenido un importante avance, pero todavía nos falta, hoy tenemos 80.2 por ciento en los planteles, es decir todavía falta que más jóvenes de 15 a 17 años lleguen a nuestras aulas”, expuso.

Al encabezar la Tercera Sesión Ordinaria del Consejo del Sistema Nacional de Educación Media Superior (Sinems) realizada en la sala del Consejo General Consultivo del Instituto Politécnico Nacional (IPN), la subsecretaria resaltó dos de los principales logros de esta administración: los 132 mil planteles de Educación Básica que han sido atendidos por medio del programa La Escuela es Nuestra (LEN), y los 12 millones de beneficiarios de Becas para el Bienestar Benito Juárez en los tres tipos educativos, lo que ha permitido alcanzar una baja histórica en abandono escolar.

El director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, destacó los esfuerzos de la institución en materia de infraestructura en Educación Media Superior, conformado por 20 planteles y 57 programas académicos, con los que se atiende a 74 mil estudiantes. Indicó que en conjunto con el gobierno de Puebla se trabaja para la construcción del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos No. 21 del Politécnico.

Explicó que actualmente se construye en Educación Superior la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Campus Palenque (Upiip), la cual inició actividades en instalaciones prestadas, para ofrecer educación a jóvenes del pueblo maya lacandón. “Creemos que estamos saldando una deuda histórica con los pueblos originarios”.