Secretario de Salud se reúne con sector turístico

El sector turístico ha sido golpeado por a situación del coronavirus, con la cancelación de vuelos, eventos masivos y reservaciones en hoteles. Fotografía: Cortesía

Redacción/Infobaja

Tijuana.- A invitación del Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco), el titular de la Secretaría de Salud, Alonso Pérez Rico, sostuvo una reunión en la que explicó la situación del Covid-19 y las acciones que se están implementando para hacerle frente.

Pérez Rico indicó que las personas deben evitar saludar de mano o de beso, lavarse constantemente las manos con agua y jabón, usar gel antibacterial, limpiar superficies con desinfectantes, así como el mantener el distanciamiento social, que es de dos metros entre personas.

De ahí que los eventos multitudinarios de más de 5 mil personas han quedado cancelados en el estado, precisó, además que se han capacitado ya a 13 mil personas de diversos ámbitos como escuelas, empresas, prestadores de servicios, en tanto que se colocarán filtros en los aeropuertos de Tijuana y Mexicali para los vuelos nacionales.

El Secretario de Salud reconoció el apoyo del Baja Health Cluster, con la instalación de un módulo de salud en las garitas peatonales en Tijuana, para aquellas personas que requieran atención y orientación.

Hasta la tarde de este martes 17 de marzo, no existían casos positivos de Covid-19 en la entidad; sin embargo, ya se han emitido medidas preventivas debido a que los estados vecinos de California y Sonora sí los tienen, consideró Pérez Rico.

A su vez, Gilberto Leyva Camacho, presidente de Cotuco, dijo que aunque no se tienen casos registrados en Tijuana, la situación ya está afectando al turismo con la cancelación de vuelos, eventos masivos y reservaciones en hoteles.

“Por eso quisimos traer, de primera voz, la información de la autoridad de salud, para que nos dieran datos puntuales de lo que debemos y lo que no debemos hacer sobre este coronavirus”, señaló.

Agregó que durante la presente semana el Cotuco estará reuniendo información de los diferentes servidores turísticos para saber qué panorama se tiene, no obstante que el organismo ya se encuentra implementando acciones para evitar que esta actividad económica se derrumbe.

“En la ciudad solíamos recibir mucho turismo chino y europeo que ya no está viniendo, entonces sí prevemos un impacto fuerte”, apuntó. “Esperemos que no sea un mal año, pero todo depende de cómo se comporte este virus, y para eso estamos trabajando en equipo con las autoridades”.