
Redacción/Infobaja
Ensenada.- Esta tarde ingresará a la región el Frente Frío No. 43, con lluvias, bajas temperaturas, vientos fuertes y posibilidad de nevadas en las zonas montañosas.
Julio César Obregón Angulo, titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil, informó que con base en la actualización más reciente del Servicio Meteorológico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el mal clima derivará de una corriente en chorro polar y una vaguada polar.
Expuso que, las precipitaciones continuarán esta tarde y se prevé que mañana, haya posible caída de nieve o aguanieve con rachas de viento de entre 70 y 90 kilómetros por hora en las zonas serranas. Así como, bancos de niebla y rachas de viento de entre 40 y 50 kilómetros por hora en la zona costa.
En los últimos seis meses, se ha registrado una acumulación de 351.8 milímetros de lluvia, y se prevé que la temporada de lluvias se extienda hasta el mes de abril.
Por su parte, presidente municipal, Armando Ayala Robles informó que con base en las proyecciones meteorológicas, el mes entrante podría presentarse precipitaciones similares a las de marzo, con una acumulación de entre 50 y 75 milímetros.
Resaltó que, aunque las lluvias generan importantes beneficios para la comunidad, en materia de agricultura y abasto de agua, se han generado afectaciones graves en las vialidades del municipio.
“Este es una de las temporadas de lluvias más largas en la historia reciente del municipio, pues inició a finales de septiembre del año pasado. Tan sólo, entre diciembre de 2022 y lo que llevamos de marzo, se tiene una acumulación de 325 milímetros. Además, la presa Emilio López Zamora se encuentra al 116% de su capacidad y ya está vertiendo el agua excedente”, apuntó.
Armando Ayala señaló que, para atender los daños generados por las condiciones climatológicas, su gabinete trabaja en un plan emergente que se pondrá en acción una vez que disminuyan las precipitaciones.
“Por recomendación de la Coordinación Municipal de Protección Civil, aún no podemos poner en marcha este plan emergente, pues las lluvias se extenderán hasta el mes de abril. Pero, tengan la certeza de que todos los esfuerzos se concentrarán en las vialidades”, afirmó el primer edil.
En ese sentido, manifestó que una de las principales acciones que se pondrán en marcha, una vez que termine la temporada de lluvias, será un plan de atención prioritaria para la rehabilitación de vialidades.
Indicó que es probable que hacia el fin de semana, nuevamente se registren cielos mayormente nublados con posibilidad de lluvias moderadas. Por lo que, recordó la importancia de continuar aplicando medidas para la prevención de accidentes viales e infecciones respiratorias agudas.