Redacción/Infobaja
Ciudad de México.- Esteban Moctezuma, secretario de Educación Pública, informó en conferencia de prensa que se tiene planeado el regreso a clases para el día 10 de agosto, y se espera que el siguiente ciclo escolar se lleve a cabo a partir del 21 de septiembre.
Sin embargo, Moctezuma recalcó que esta vuelta a clases sólo será si el semáforo sanitario se encuentra en verde, y se llevará a cabo con todas las medidas de prevención, con uso de obligatorio de cubrebocas, y medidas de sanitización y prevención. Incluso se detalló que en caso de detectarse un enfermo se suspenderán las actividades. Además se dijo que en esta nueva normalidad “no queremos cultivar el miedo al otro”, sino se tendrá una educación basada en ‘yo cuido del otro’.
El secretario detalló que los alumnos tendrán un regreso el 10 de agosto para para tomar un “curso remedial” con el fin de atender rezagos. Este tendrá una duración de tres semanas y la asistencia será alternada en relación al apellido, es decir la primera mitad (que abarca de la A a la N) asistirá lunes y miércoles y la mitad restante (de S a Z) el martes y jueves. El viernes acudirán los alumnos con mayor rezago.
El curso remedial se llevará a cabo del 10 al 28 de agosto; para después tener un periodo de para calificaciones y alta al sistema que abarcará del 31 de agosto al 18 de septiembre y un inicio del nuevo ciclo en la semana del 21 al 25 de septiembre.
Se informó que se tendrá una “Estrategia de regreso a clases escalonada” para educación básica, con el programa Aprende en casa concluyendo el 05 de junio, y un periodo vacacional llamado “verano divertido” que será del 08 de junio al 07 de agosto.
Por otra parte, en educación media superior el plan “Jóvenes en casa” terminará el 03 de julio; con un receso hasta el 31 de julio. Las actividades se retomarán con un curso remedial que será del 03 al 28 de agosto, y el regreso oficial de clases se hará junto con la educación básica y superior, el 21 de septiembre.