Por Pedro Gutiérrez.
Iniciando el Orden al Bat…
Las noticias en el mundo de Grandes Ligas por la mayor parte han estado tranquilas, con movimientos esporádicos que atrapan los reflectores por pocos momentos. Sin embargo, todo eso cambia a partir de esta semana, con el inicio de las anuales Reuniones Invernales, lo que significa que ejecutivos de MLB y agentes de jugadores estarán concentrados en un solo lugar con el mismo propósito, listos para negociar y desde este momento se acelera el proceso de movimientos en invierno.
Las compras en este momento difieren mucho en el mercado del picheo y de ofensiva, ya que en cuanto a los lanzadores, existen muchas piezas de calidad disponibles por medio de la Agencia Libre, es decir que solamente costarán dinero por adquisición. A diferencia del bateo en que la carencia de un bat de alto impacto pone el mercado en dirección de los cambios, en donde el precio es soltar piezas de la organización.
Los nombres a seguir esta semana son Max Scherzer, Jon Lester y James Shields, los tres brazos “Número 1” disponibes. Scherzer sin duda recibirá el contrato más lucrativo de este invierno, sin embargo siendo representado por Scott Boras, no es ninguna sorpresa que apenas su proceso apenas este tomando forma. Esta semana se espera que se desarrolle su mercado y sus posibles destinos comienzen a resaltar. Lester por su parte ha tenido conversaciones para regresar a Boston, para cruzar la bahía a San Francisco y para reunirse con Theo Epstein con los Cachorros. De los 3, Lester es quien se anticipa que firme primero puesto que su firma no viene con una penalización de un Draft de 1a. Ronda. Shields por su parte se beneficiará una vez que ambos firmen y aquellos equipos que salgan con las manos vacías de Lester o Scherzer, de pronto serán más agresivos por sus servicios.
Por otro parte, con las firmas de Pablo Sandoval y Hanley Ramírez en Boston, los mejores bats disponibles son aquellos que se han puesto sobre la mesa como posibles cambios, los jardineros Justin Upton, Matt Kemp y Yoenis Cespedes. Cada uno tiene sus pros y contras, sin embargo la común entre los 3 es que puedes instalarlos en la parte media de cualquier lineup y el impacto será de inmediato. Tanto Upton como Cespedes solo están un año más bajo contrato, mientras que Kemp tiene pendiente 100 millones de dólares por los próximos 5 años, lo cual significa que el precio en prospectos no será tan excesivo. Si algo aprendimos en el 2014 es que la ofensiva va a la baja en Grandes Ligas, por lo que la competencia por un posible cambio será muy amplia.
Sin duda, más nombres estarán en los encabezados las próximas semanas, sorpresas que nadie pudo anticipar (tal como el cambio reciente de Josh Donaldson) o bien la obvia con Scherzer firmando por más de 20 millones de dólares anuales, sin embargo con todas las figuras claves dispuestas a negociar y reunidas bajo un solo techo, las firmas y los cambios darán muchas noticias por analizar.
En el círculo de espera…
Este fin de semana los Águilas regresan a casa en donde inician su última estancia larga en casa de la Temporada, cuando abran una racha de 6 juegos en 7 días en contra de los Yaquis de Cd. Obregón y los Venados de Mazatlán.
De ahí solamente 9 juegos restarán en el calendario de la Liga Mexicana del Pacífico, enfrentando a Naranjeros en Hermosillo, a los Mayos en Navojoa y finalizando con 3 en casa ante los Tomateros de Culiacán. Los playoffsinician el 1 de Enero del 2015.
Les recuerdo que cualquier colección de palabras que de mi pueda salir, no es tan importante como lo que usted tenga que decir. Todo tipo de comentarios son recibidos en peteragpt@gmail.comy me puedes seguir en línea en twitter.com/pedroagpt.