
Redacción/Infobaja
Tijuana.- Continúa la etapa estatal para los deportistas bajacalifornianos rumbo a la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019, en la que Tijuana se mostró fuerte en el baloncesto femenil al llevarse una categoría y finalizar segundo en otra.
El representativo de Tijuana categoría 2002-2003 fue el primero en saltar a la cancha para enfrentar a su similar de Mexicali.
Tal como se esperaba, el duelo se mantuvo cerrado hasta los últimos instantes, cuando las locales aseguraron una victoria por pizarra de 28-25.
Por parte de las tijuanenses resaltó el desempeño de Carolina Meráz, quien anotó 11 puntos en el juego; le siguió su compañera María Reynoso con 5. Las máximas canasteras de Mexicali fueron Rebeca Esquer y Mildred Terrazas con 8 unidades cada una.
Las pupilas del entrenador Juan Álvarez se enfrentaron después a Ensenada, conjunto al que también lograron superar para imponerse en la misma categoría 2002-2003.
A Tijuana le siguió el seleccionado porteño, con un registro de un triunfo y una derrota. Mexicali quedó con marca de 0-2.
En el segundo compromiso rumbo a la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019, el selectivo de Tijuana 2004-2005 midió fuerzas con Playas de Rosarito, en un encuentro en el que las locales tomaron la ventaja desde el primer periodo. Al final las tijuanenses se llevaron el triunfo por marcador de 45-24.
La máxima anotadora de Tijuana fue Yanett Goldbaum, quien consiguió 14 puntos; también destacó Ximena Canseco con 7. Por Rosarito la mejor jugadora fue Kamilah Aguirre con 7 unidades.
A pesar del gran arranque que tuvo, la categoría 2004-2005 de Tijuana tuvo que conformarse con el segundo sitio en el estatal, al caer en el duelo decisivo ante Mexicali. El equipo de la capital bajacaliforniana cerró su participación con marca de 3-0 para quedar en primer lugar.
Las locales quedaron con récord de 2-1, Ensenada finalizó 1-2 y Rosarito cayó en sus tres compromisos.
Dominan en voleibol
En voleibol femenil, Tijuana ganó las tres categorías en disputa, con Mexicali en segundo sitio al obtener dos segundos lugares, Tecate en tercero con un segundo y tercer puesto, mientras que Ensenada fue cuarto con dos terceros lugares.
En cuanto a la actividad del voleibol de playa, Tijuana de nueva cuenta logró polarizar los resultados favorables al imponerse en las categorías en contienda. En la categoría 2004-2005, las locales cerraron su participación con marca de 4-0 tras vencer a los representativos de Rosarito, Mexicali, Ensenada y Tecate.
El selectivo tecatense terminó segundo en la misma categoría con récord de 3-1. Ensenada quedó en tercer puesto al ganar dos encuentros y caer en dos, en tanto que Rosarito finalizó cuarto y Mexicali quinto.
En la categoría 2002-2003, Tijuana se llevó los honores, Mexicali concluyó segundo, Tecate tercero y Rosarito cuarto. La historia fue similar en la 1999-2001, en la que los locales se alzaron en el primer sitio, Ensenada terminó segundo, Mexicali tercero y Rosarito cuarto.