Por Dante Lazcano
Ya no sé si reír o llorar, pero una vez más cuando tenían mis Chargers todo para dar un golpe de timón, de nuevo un error de ejecución impidió que dieran ese pequeño gran paso para dejar de ser el eterno suspirante de la división.
De nuevo en transmisión nacional y cuando estaban en una posición de regresar para dar la vuelta al marcador ante los Kansas City Chiefs, al margen que la defensiva no pudo o no supo aguantar la ventaja de 4 puntos, una vez más dejaron claro que los pequeños detalles harán la diferencia.
Estoy de acuerdo que nos ilusionamos cuando dentro de la pausa de los dos minutos nos fuimos arriba en el marcador, pero la habilidad de Patrick Mahomes y la falta de capacidad para que el coordinador defensivo pusiera un dispositivo y mis Chargers contuvieran al pasador, al final sólo trajo como resultado que perdiéramos el quinto partido y fuéramos puestos en nuestro lugar.
De hecho, dejaron claro que el roster está corto, esa de nuevo fue la gran diferencia y aunque falta mucho futbol por adelante lo único que puedo asegurar es que, al margen de los siete partidos que le restan al calendario, la postemporada inició y si me apuran, también necesitamos de dos combinaciones para mantenernos en el pelotón que busca esa instancia ya que el campeonato divisional se nos volvió a ir.
Mis picks
Luego de una jornada complicada las cosas mejoraron al grado de empezar a rayar la centena de aciertos cuando aún restan seis jornadas por lo que si podemos mantener el ritmo con suerte superaremos los 160 aciertos en el año.
El caso es que mi general muestra que ando con 94-69 luego que acerté 10-4 el fin de semana y para la siguiente semana, la cual por cierto iniciará con la ya tradicional triple jornada de partidos de Acción de Gracias voy con Bills, Cowboys, Vikings, Bucs, Titans, Dolphins, Bears, Comanders, Panthers, Ravens, Seahawks, Chiefs, Niners, Eagles, Colts y mis súper Chargers.
Inició el mundial
Hace cuatro años me tacharon de todo menos de alguien que trae una forma distinta de ver las cosas.
Quizá ustedes no se acuerdan, pero yo sí y lo tengo clarísimo cuando se jugó el partido en Día del Padre ente México y Alemania durante el mundial que se desarrolló en Rusia en el 2018.
En aquel juego siempre tuve la certeza que los mexicanos ganarían ese cotejo con el simple argumento que casa nunca pierde, al final les pregunto: ¿cómo quedó ese duelo en el que México en el Día del Padre le dio en la madre a los teutones?
Este sábado 26 de noviembre cuando México, en medio de una crisis de resultados, identidad, unión, personalidad y un largo etcétera, voy de nuevo en el sentido que la casa nunca pierde por lo que no descarten el campanazo del año y los mexicanos le quitarán el invicto de más de 40 partidos sin derrota a mi Argentina.
Y ya que andamos en temas mundialeros, a todos los cheleros que viajaron 17 mil kilómetros para ahogarse en los estadios, las autoridades mantuvieron la prohibición de vender cerveza por lo que la cruda no había iniciado y ya la andan llorando.
Y así como lo he hecho patente en mis redes sociales ahora que inició el mundial puedo decir que: Vamos Argentina, vamos a ganar que esta barra quilombera no deja de apoyar.
Mis dos centavos
Same old story, coach?