Sabina

Por Juan José Alonso LLera

“No existe una vida más lujosa que la de vivir sin teléfono y sin coche”

En esta semana tan atribulada donde whatsapp, Facebook e insta fallaron, quemaron la Baby’O, el Sr. López malamente y en detrimento de su esposa leyó el Tuit de la zopilota, sin estar seguro del supuesto científico que lo escribió y para colmo en Tijuana diluvió y puso en evidencia la incapacidad de respuesta de la CFE (que anteriormente era una empresa de clase mundial).

La cereza del pastel fue la sesión que intenté dar como primicia en IPADE, donde todo el mal conspiró para que fuera prácticamente imposible cumplir. Simplemente lo que me queda es escuchar a Sabina y que lo que pasa me deje de importar por un rato. Otros prefieren a Nodal, yo no llego a tanto.

Joaquín Ramón Martínez Sabina, conocido como Joaquín Sabina, es un cantautor, poeta y pintor español. Que es mi favorito en las buenas, las malas y las impensables.

Ha publicado diecisiete discos de estudio y siete en directo, y ha colaborado con distintos artistas cantando dúos y realizando otras colaboraciones. Se estima que ha vendido más de diez millones de discos y también ha compuesto para otros artistas como Ana Belén, Andrés Calamaro o Miguel Ríos, entre otros.

En su faceta literaria ha publicado nueve libros con recopilaciones de letras de canciones o poemas publicados en el semanario Interviú.

Si estuviera muy deprimido, quizá escucharía “¿Quién me ha robado el mes de abril?” O eufórico: “El pirata cojo”.

Hoy simplemente concluyo con las frases que mas me gustan y me enseñan a vivir bastante mas feliz:

  • Los gimnasios están llenos, las librerías siguen vacías. ¿Qué es lo que realmente importa?
  • ¡Que vivan los besos! aunque sean de Judas
  • Busco la magia de la imperfección
  • Un listo se repone de un fracaso, ningún imbécil se repone del éxito
  • El humor es símbolo de inteligencia
  • Si existe el paraíso en la Tierra, seguro que separece a una habitación con mujeres, guitarras y whisky
  • En el fondo me encanta que haya religiones, sin ellas el pecado no sería viable. ¿Qué sería de mi vida sin pecados?

Pudiera seguir y seguir con esto de las frases, pero creo que ha quedado clara mi intención. Hay días que el chocolate es sólo chocolate y dejemos pasar las cosas y a lo que sigue, nunca nos cae de más parar un poco y reflexionar hacia dónde vamos y cómo llegaremos

Gracias porque hoy al alquimista le salió de todo y de nada para compartir con mis lectores queridos. Aquí dejo este sinsentido o con mucho sentido según se encuentren, nos vemos la siguiente semana con algo seguramente más coherente, pero hoy me invadió Sabina y todos pagamos el pato.