Rousseff escucha a un Brasil lleno de energía

Redacción

Brasilia.-El gobierno de Brasil difundió el mensaje de la presidenta Dilma Rousseff después de las protestas realizadas en las principales ciudades del país sudamericano, a continuación una transcripción exacta.

“Brasil hoy despertó más fuerte. La grandeza de las manifestaciones de ayer comprueba la energía de nuestra democracia. La fuerza de la voz de las calles  y el civismo de nuestra población. Es bueno ver tantos jóvenes y adultos -el nieto, el padre, el abuelojuntos con la bandera de Brasil, cantando el himno nacional y diciendo con orgullo “soy brasileño” y defendiendo un país mejor. Brasil tiene orgullo de ellos. Debemos alabar el carácter pacífico de los actos de ayer.

El carácter pacífico de los actos de ayer evidenció también el correcto tratamiento dado por la Seguridad Pública para la libre manifestación popular, conviviendo pacíficamenteSin embargo, desafortunadamente, en verdad, hubo una minoría de actos de violencia contra las personas, contra el patrimonio público y privado, que debemos condenar y contener con rigor. Sabemos, gobierno y sociedad, que toda la violencia es destructiva, lamentable y que solo genera más violencia. No podemos jamás aceptar convivir con ella.

Eso, todavía, no empaña el espíritu pacífico de las personas pidiendo democráticamente por sus derechos. Esas voces de las calles precisan ser oídas. Ellas superan, comofue visible, los mecanismos tradicionales de las instituciones, de los partidos políticos, las asociaciones y los propios medios de comunicación. Los que fueron ayer a las calles dieron un mensaje directo al conjunto de la sociedad, sobretodo a los gobernantes de todas las instancias.

Ese mensaje directo de las calles es por más ciudadanía, por mejores escuelas, mejores hospitales, puestos de salud, por el derecho a la participación. Ese mensaje directo de las calles muestra la exigencia por transporte público de calidad y a precio justo. Ese mensaje directo de las calles es por el derecho de influir en las decisiones de todos los gobiernos, del Legislativo y del Judicial. Ese mensaje directo de las calles es de repudio a la corrupción y al uso indebido del dinero público.

Ese mensaje directo de las calles comprueba el valor intrínseco de la democracia, de la participación de los ciudadanos en busca de sus derechos. Y yo quería decir a los señores, mi generación sabe cuánto nos costó esto.

Ayer yo vi un cartel muy interesante que decía “disculpe las molestias, estamos cambiando el país”. Yo quiero decir que mi gobierno está oyendo estas voces por los cambios. Mi gobierno está empeñado y comprometido con la transformación social. Comenzandocon la elevación de 40 millones de personas a la clase media, con el fin de la miseria.

Mi gobierno, que quiere ampliar el acceso a la educación y a la salud, comprende que las exigencias de la población cambian. Cambian cuando nosotros también cambiamos Brasil, porque incluimos, porque incrementamos los ingresos, porque ampliamos el acceso a empleos, porque dimos acceso a más personas a la educación.

Surgieron ciudadanos que quieren más y que tienen derecho a más. Sí, todos nosotros estamos frente a nuevos desafíos. Quienes fueron ayer a las calles quieren más. Las voces en las calles quieren más ciudadanía, más salud, más educación, más transporte, más oportunidades. Aquí, yo quiero garantizarles a ustedes que mi gobierno también quiere más y que nosotros vamos a conseguir más para nuestro país y para nuestro pueblo”.