Rodina, el patriotismo ruso

Por Adriana Zapién y Valente García de Quevedo

En entregas anteriores les conté de ese famoso vuelo de Moscú a Los Ángeles que tuve que abordarlo sola después de que Valente no pudo regresar conmigo cuando le robaron la visa. En esa ocasión les conté sobre cómo el asiento en el que debería ir Valente fue ocupado por un ruso que me sacó plática todo el vuelo.

A pesar de que traté de mostrar mi modo antisocial y aunque los rusos parecieran que no hablan tanto, este individuo vaya que lo hizo. Yo no sé si tenía ganas de practicar su inglés conmigo o en realidad mi actitud antisocial no me salió tan bien, pero supe tanto de él, de su familia, su religión y sus costumbres que en realidad fue como tener lecciones de la cultura rusa y de su patriotismo.

Todavía recuerdo que terminé con su número de whats app, él con el mío y una invitación para ir a su casa de campo con su familia. Me queda claro que hay que tener cuidado con los desconocidos pero realmente su plática me enseñó mucho lo que significa ser ruso. Cuando intentó explicarme lo que era ser ruso, con un acento marcadísimo él uso una expresión que se me quedo muy grabada, dijo “Rodina”. Es una palabra para decir algo así como “La madre patria”. En realidad no es un término que usen los rusos frecuentemente pero dice mucho cuando un ruso la usa para explicarte el orgullo que sienten por su país.

La madre patria en Rusia es la personificación nacional con la imagen de una mujer para indicar la figura materna. Rusia es la madre y de hecho en la desaparecida Unión de Repúblicas Soviéticas Socialistas URSS se usaba para indicar la unión multiétnica por la extensión territorial y también para contraponer los desencuentros desde el siglo XVIII con un Occidente que era visto como pragmático, orgulloso y laico ante una Rusia amorosa, humilde y religiosa. Y vaya que lo son, mi nuevo amigo ruso me mostró que su familia era cristiana ortodoxa y muy devota.

Rusia es una nación patriota, sí que lo es. Se estima que el 92% de los rusos se definen como patriotas y en su afirmación se definen así porque tienen conciencia de una participación activa en la vida de su país. El presidente Vladimir Putin ha sido factor clave para el patriotismo moderno ruso quien afirmó que solo hay una ideología posible en una sociedad democrática moderna, “El patriotismo”. Y me llamó mucho la atención cuando estuve en Rusia el nivel de popularidad que tiene Putin.

Para Putin el patriotismo es el eje de la memoria histórica del pueblo ruso, de hecho hay un premio anual otorgado a personajes que hayan contribuido a la unidad de la nación rusa. En los últimos años Putin se ha esforzado por promover el patriotismo con los adolescentes en campamentos militarizados y disfruta mostrar en los desfiles militares que Rusia sigue siendo una potencia bélica y que no es conveniente provocarlo.

A finales de diciembre del 2021 Rusia llevó 175,000 soldados a la frontera con Ucrania ya que pretende invadirlo a finales de este mes de enero de 2022. Si lo hace sería la segunda vez que Rusia invade esta nación. Los expertos dicen que los conflictos de Rusia con sus vecinos (que son exrepúblicas de la URSS) indican que muchos rusos como Putin todavía añoran la época soviética en la que Rusia era la gran superpotencia. Ojalá y todo quede en un susto y no se convierta en una tensión más para el mundo.