
Por Chema Castro III
La inteligencia artificial se ha convertido en el mayor peligro para la humanidad y se ha desatado una guerra para ver quién sobrevive, pero no es parte de la saga de James Cameron, sino es Resistencia (“The Creator”).
Otra cuestión importante antes de continuar, el filme tampoco es parte de la mitología de Star Wars, aunque los pósters y trailers, incluso los visuales del mismo, te quieren hacer creer que sí lo es, y esa es una de las múltiples fallas existentes.
Es 2065 y han pasado diez años desde que explotó una bomba nuclear en el centro de Los Ángeles cuando, tomen esto con calma si suena conocido, el programa creado para ayudar toma consciencia propia y decide atacar con la esperanza de ser libre de explotación por parte de sus creadores.
En el continente de América se ha hecho ilegal el uso y creación de la inteligencia artificial, pero en Nueva Asia se ha dado asilo a la tecnología y ha evolucionado, en gran parte debido a Nirmata, el creador, quien cuenta con su centro de operaciones en un pequeño poblado, sitio donde ha sido enviado Joshua (John David Washington), agente de fuerzas especiales, con el objetivo de eliminar a quien se ha convertido en el líder de la IA.
Como el error de enamorarse de Maya (Gemma Chan), quien está embarazada y es la hija de Nirmata, y un ataque fuera de tiempo por Nomrad, que es básicamente una gigante base aérea, causa la muerta de ella y mayores traumas para Joshua.
Ya en 2070 Joshua trabaja como reciclador en Los Ángeles y, por lo visto, le va muy bien económicamente por la casa en que vive solo, y es reclutado por el coronel Howell (Allison Janney) y general Andres (Ralph Inison) para regresar a Nueva Asia y destruir la nueva arma creada por Nirmata, denominada Alpha-Omega, que supuestamente cuenta con el poder de destruir a Nomrad y dar una victoria contundente a la IA.
Esa es la base de este muy cliché filme dirigido y escrito por Gareth Edwards (Rogue One), con el guionista Chris Weitz (Pinocchio, Rogue One), quienes dejan notar su amor por las obras previas de ciencia-ficción, tanto que no producen ni una idea original ya que todo se siente como que ya lo hemos visto o escuchado antes.
Incluso la lección que se da con mano sumamente pesada es lo más alejado a sutil, para empezar todos los villanos son anglo (parece que el casting lo hubieran hecho de película mexicana), y los “héroes” son de otras ascendencias, y hasta uno de los blancos es convertido al camino correcto. ¡Ugh!
Incluso lo de presentar el arma como una niña, Alphie (Madeleine Yuna Voyles), también es algo ya manejado en otras películas, como Screamers (1995), y no hay sorpresas, aunque la excesiva musicalización, cortesía de Hans Zimmer, quiere decirte que es algo muy importante, de hecho, retumba como si quiere forzar la emoción que no existe en la pantalla.
Hay muchas ideas que flotan en Resistencia, saturan la historia y luego las solucionan con tanta rapidez que te hace dudar el porqué las incluyeron, a lo mejor porque les hizo recordar a los escritores algo que les gustó de otra obra.
Y ni hablar de cómo parece que los personajes pueden teletransportarse de un sitio a otro en un instante, y tener una gran resistencia a la falta de oxígeno y contra la radiación, simplemente un caos de ideas y mal desarrollo. Se nota porque el gran éxito de Edwards que fue Rogue One necesitó de tanta ayuda en postproducción para convertirse algo bueno.
Resistencia es solamente creativa si es vista desde ojos nuevos, de alguien que no ha leído ni visto obras de ciencia-ficción y manejo de inteligencia artificial, Edwards, en otras palabras, no es un buen creador.
Creator
- Título en español: Resistencia
- Reparto: John David Washington, Madeleine Yuna Voyles, Gemma Chan, Allison Janney, Ken Watanabe, Sturgill Simpson, Amar Chadha-Patel, Marc Menchaca, Robbie Tann, Ralph Ineson.
- Director: Gareth Edwards
- Guion: Gareth Edwards, Chris Weitz
- Año: 2023
- Duración: 2:13 hrs.
- Género: Acción, Ciencia-Ficción
- Calificación: * (de cinco)