Residentes de colonia Libertad buscan cancelación del viaducto elevado

viaducto elevado
El juez Décimo de Distrito les concedió a vecinos de la colonia Libertad una suspensión temporal. Fotografía: Border Zoom

Border Zoom

Tijuana.- Luego de que consiguieron que el juez Décimo de Distrito otorgara una suspensión temporal al desarrollo del viaducto elevado, vecinos de la colonia Libertad buscan la cancelación del proyecto.

En conferencia de prensa realizada en el área del bordo, indicaron que consiguieron la pausa a la obra después de meses de inconformidad y denuncias.

El viaducto elevado conectaría el Aeropuerto Internacional de Tijuana, ubicado en la colonia Libertad, con Playas de Tijuana.

Desde administraciones anteriores se ha manejado el proyecto como una obra de inversión privada. El mismo presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que la federación lo impulsaría.

Para el proyecto como está contemplado actualmente, no obstante, se contempla la expropiación de algunos predios, y varios vecinos han indicado que no desean vender, aun cuando las autoridades les ofrecen un pago considerable por el terreno en el que se ubican sus viviendas.

Rafael Serrato, uno de los residentes de la colonia Libertad que se han manifestado, aseguró que el anuncio de la expropiación les llegó sin previo aviso.

“Yo no soy paracaidista, a mí no me regalaron, nosotros compramos hace muchísimos años; entonces ahora vienen y dicen que nos tenemos que mover y que quieren lo mejor para mí. Ellos no saben lo que es mejor para mí, lo mejor para mí es estar donde yo estoy”, señaló Serrato, quien dijo que ha vivido en la colonia Libertad toda su vida.

Señaló que negociadores de la obra se han acercado con la intención de comprar su terreno y su vivienda y le ofrecen aparentemente un buen precio, pero no él no está listo para vender.

“Nada más de repente llegaron y me dijeron que me moviera, que teníamos que movernos porque venían las máquinas y empezaron a asustarme”, relató. “No puedo perder mi vida porque estas gentes vienen y van a hacer algo que a mí no me beneficia en ninguna manera”.

Otros vecinos indicaron que no hay claridad en el proyecto, ante la omisión de una presentación de los planos, así como la carencia de un estudio de riesgo e impacto social y ambiental. Por lo mismo, señalaron que les dieron la razón con la suspensión temporal.

Álvaro Montoya, otro de los residentes de la colonia Libertad, consideró que la obra no cumple con los requisitos mínimos, debido a que viola los derechos de los vecinos y la ciudadanía en general.

Los manifestantes aseguraron también que el Cañón del Matadero, por donde pasaría el viaducto, fue declarado como área protegida de conservación en el 2008, debido a las características naturales que posee, tales como especies endémicas de flora y fauna, las cuales están en riesgo con este proyecto.

La suspensión provisional fue otorgada el 11 de septiembre pasado y se espera que en breve el juez tome una determinación sobre el futuro de la obra.  

Los vecinos manifestantes indicaron que si bien esto no garantiza que la obra del viaducto elevado deje de llevarse a cabo, sí les da una esperanza de que puedan conservar sus viviendas.