TIJUANA – El secretario del 20 Ayuntamiento, Alcide Roberto Beltrones Rivera, manifestó que el proceso de investigación de los 15 agentes –plenamente identificados- de la Policía Municipal de la subdelegación La Presa Rural, continúa a cargo de la Sindicatura y será consignado a la Comisión de Desarrollo Policial para que se apliquen las sanciones correspondientes.
“En este gobierno municipal, el alcalde Carlos Bustamante ha sido muy claro, no vamos a tolerar ni permitir a ningún servidor público deshonesto de cualquier área de servicio”, sentenció Beltrones Rivera, al referir que en el caso de los oficiales que fueron separados de sus cargos, éstos permanecen bajo investigación en el proceso de desahogo de pruebas, cuyo dictamen estará listo en las próximas horas.
El secretario de Gobierno aclaró que este tipo de hechos irresponsables no son exclusivos de la Policía de Tijuana, suceden en cualquier corporación policíaca del país y del mundo, “qué bueno que hay ciudadanos que denuncian y señalan estos actos para poderlos corregir”.
No obstante, este tipo de hechos no deben empañar los esfuerzos que realiza el gobierno municipal que encabeza Carlos Bustamante, en cuanto a la depuración de malos policías y los beneficios que reciben los buenos elementos en esta corporación.
Al respecto, el regidor Enrique Parra Romero, presidente de la Comisión de Seguridad Pública, señaló que la Policía de Tijuana es la mejor pagada en el Estado y de las mejores del país.
El presidente municipal, Carlos Bustamante Anchondo, está empeñado en brindar mejores prestaciones a los buenos elementos, como el acceso a un crédito de vivienda para que sus familias tengan arraigo y certeza de contar con un patrimonio para sus hijos, puntualizó el edil.
De igual manera, Parra Romero agregó que la actual administración municipal mantiene convenio con universidades para que los policías tengan la oportunidad de recibir capacitación de Alta Dirección, con el propósito de que tengan un mejor desarrollo policial.
Además, los oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública contarán a partir de este año, con un seguro de vida por 500 mil pesos y un seguro laboral que les permitirá recibir una pensión, al concluir su ciclo como policía a partir de los 60 años de edad.