
Redacción/Infobaja
Mexicali.- Alrededor de dos mil 300 escuelas de educación básica a nivel estatal recibirán el lunes 28 de febrero a más de un millón de alumnos en modalidad de clases presenciales luego de casi dos años desde el inicio de la pandemia Covid-19.
El secretario de Educación, Gerardo Arturo Solís Benavides, recalcó que el uso del uniforme escolar para ingresar a la escuela no será obligatorio y que los directivos de las escuelas ya están enterados de esta disposición en apoyo a la economía familiar ante este regreso presencial a clases.
Expresó además que están haciendo las gestiones pertinentes con el Instituto de Movilidad Sustentable para reordenar las rutas que sean necesarias y que se cuente así con transporte público para el traslado a los planteles.
Baja California cuenta con un total de cuatro mil 800 escuelas, de las cuales 2 mil 130 planteles corresponden a educación básica con 1 millón de alumnos que regresarán a clases presenciales sumándose a los que cursan los niveles de media superior y superior quienes iniciaron sus procesos desde el pasado primero de febrero.
Cuatro escuelas municipales en el caso de Tijuana
En Tijuana, alumnos de 4 de las 14 escuelas que conforman el Sistema Educativo Municipal (tres primarias y una secundaria), regresarán también a las aulas mañana lunes 28 de febrero.
Las escuelas que iniciarán clases en la modalidad híbrida, son: la primaria Emma A. Bustamante, Club Soroptimista, y Club de Leones, así como la secundaria Xicoténcatl Leyva Alemán, que es la única escuela del Sistema Educativo Municipal que ya había laborado en este formato; los alumnos de las escuelas que regresarán a las aulas este lunes, son todos del turno matutino.
En las cuatro escuelas se trabajará con grupos de aproximadamente 13 alumnos, en un horario normal de clases, que es el mismo que se mantuvo antes de iniciar con el formato virtual, a consecuencia de la pandemia por Covid-19.
La Secretaría de Educación Pública Municipal (SEPM), dio a conocer que el regreso a las aulas se dará de manera gradual, a fin de analizar cómo se va dando este retorno durante la primera semana de clases presenciales y posteriormente el resto del ciclo escolar.
Considerando lo anterior, el próximo lunes 7 de marzo estarían regresando a los planteles escolares los alumnos de las escuelas secundarias Xicoténcatl Leyva Alemán en su turno vespertino, y la secundaria Lic. Adolfo López Mateos en el turno matutino. En el caso de los estudiantes de la preparatoria Manuel Gómez Morín, será el 14 de marzo cuando inicien clases en la modalidad híbrida.
Posteriormente, en las siguientes semanas se dará el regreso en las escuelas restantes, quedando abiertas en su totalidad en el mes de abril. Todas las escuelas del Sistema Educativo Municipal mantendrán la modalidad híbrida, que consiste en tener clases virtuales y presenciales.
Logro de un trabajo coordinado
El Secretario de Salud en Baja Calñifornia señaló que el retorno a clases es resultado del trabajo coordinado entre todos los actores implicados: sector educativo, salud, sindicatos magisteriales, directivos, docentes, padres de familia y alumnos, y ante la disminución de riesgos de contagio, se acordó que el escenario es favorable para reanudar las actividades académicas presenciales.
Resaltó el titular del sector educativo, que el cuidado de la salud es primordial en esta nueva fase e indicó que se cuenta con un esquema de vacunación completo en todo el personal educativo docente y administrativo; además, se están realizando fuertes jornadas de sanitización y limpieza de los centros escolares contando con la participación de toda la comunidad educativa.
Para ello se provee a las escuelas del material necesario para retomar las actividades, entre los que se encuentran: kits de limpieza para la instalación de los filtros y la higiene dentro y fuera de las aulas; cubrebocas, jabón, gel antibacterial, entre otros.
Asimismo, se informa a los padres y madres de familia que previendo este cambio de semáforo a color verde, se trabajó de manera previa en habilitar las escuelas que estén en condiciones de recibir a los alumnos, y aquellas que no las tengan se trabaja para que en el menor tiempo posible se encuentren en condiciones adecuadas para el ingreso presencial, no se permitirá ni un riesgo ni situación que ponga en peligro de la salud de los estudiantes.