Reflexiones: Tiempos de construir

La calidad de los servicios públicos radica en la calidad de los servidores públicos.

Es tiempo de reconocer que el lastre más pesado de México es la pobreza intelectual de l@s mexican@s.

Sabemos y pregonamos que la educación es la llave que abre todas las puertas. Tenemos políticas públicas sobradas y aun en demasía que regulan el artículo 3º Constitucional. Lo que nos falta es compromiso con l@s niñ@s y l@s jóvenes para proporcionarles una educación de calidad para desarrollar sus capacidades intelectuales y morales. Una educación sustentada en valores, en el cumplimiento de nuestros deberes y obligaciones y respeto a nuestros derechos y prerrogativas.

El gobierno, la parte más importante del Estado mexicano, debe ejercer su poder rector constitucional para inaugurar una nueva época mexicana. Si el Gobierno es lo que la cabeza es para los seres humanos, entonces  los gobernantes son los responsables de los bienes y los males de un país. 

La construcción del Estado mexicano demanda polític@s y servidores públicos honest@s y valientes, que sepan y quieran  tomar decisiones responsables y ejecutar acciones contundentes,  y aun dolorosas, para empezar a construir cimientos sólidos para el desarrollo social de l@s mexican@s.  Que  piensen, hablen y actúen de manera diferente para acabar con los usos y costumbres del pasado que, en el México democrático, son inadmisibles, inoperantes y anacrónicos. Que cada uno de los poderes del Estado y estructuras de gobierno honren la protesta constitucional. Que cada servidor público haga lo que disponen las Leyes. Que l@s ciudadan@s hagamos lo que debemos hacer para construir el México que necesitamos.

Construir requiere conocimientos y acciones, saber y saber hacer. Ser ejemplares en el ejercicio de la vida pública y privada, y saber ser solidarios y subsidiaros. Debemos sumar ingenio, inteligencia y voluntad para ejercer los poderes públicos con honestidad, responsabilidad, compromiso social y valentía.  El reto de los gobernantes es preparar y educar a l@s niñ@s y l@s jóvenes para formar generaciones con conocimientos y valores para que sean capaces de aprovechar colectiva y equitativamente las riquezas y bienes de México. Deben ser capaces de vencer y erradicar las perversidades administrativas y políticas para cambiar el sistema político vigente por anacrónico e inoperante.

Enrique Peña Nieto y su equipo buscaron y querían el poder público.  Ahora como Presidente de México y gabinete detentan el poder público y l@s mexican@s esperamos que sepan aprovechar el “mexican moment”, y que sumen a tod@s l@s mexican@s al cambio que inició el gobierno panista encabezado por Felipe Calderón. Enrique Peña Nieto y su gabiente están sufriendo el karma político originado por la omisión y la simulación de los políticos y gobernantes del pasado. La población estamos pagando la cuota del desorden y el libertinaje generados por el “dejar hacer y dejar pasar” de gobernantes irresponsables.

El único factor activo racional y por ende el más importante de un país es su población. Hay más tiempo que vida, ciertamente, pero el que vivimos es tiempo para construir los cimientos del futuro de México.