Reflexiones: Pacto político-social

Los momentos que estamos viviendo l@s mexican@s requieren gobernantes comprometidos por y para el bien de tod@s. Servidores públicos que en el ejercicio de la función pública no incurran en claudicación, simulación, corrupción, omisión, paros, ni, mucho menos, descontinuación de los servicios públicos.

Desde el alumbrado y recolección de la basura hasta la educación y la seguridad pública deben atenderse con oportunidad, diligencia, vocación y espíritu de servicio. Recientemente tuvieron lugar dos actos de gobierno muy opuestos.

El primero fue el paro de burócratas que afectó algunos servicios públicos, entre ellos la recolección de basura en Tijuana. El líder sindical de los burócratas Martín Plascencia tuvo a bien recetarnos conservar la basura en casa, para presionar y exigirle al Presidente Carlos Walterio Bustamante Anchondo salarios retroactivos derivados del incremento a partir de Mayo.

Y es que el Presidente Municipal concedió incrementos salariales a los burócratas aun cuando las finanzas del municipio están en números rojos. Cabe preguntar al Presidente municipal si cuando los trabajadores de sus empresas le solicitan incrementos salariales, se los concede aunque las finanzas de sus empresas no estén bien.

Ambos, Carlos Walterio y Martín, especialmente éste último, deben vivir en Marte o algún otro planeta, puesto que no les importa que sienten, que piensan o que dicen l@s ciudadan@s al respecto. Al fin y al cabo ni sus cargos ni sus salarios se los deben ni provienen de l@s ciudadan@s, sino de su partido y su sindicato.

El segundo acto fue la rendición de protesta del Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid, en un marco plural y de coalición, concatenado con la firma del Pacto para la Prevención del Delito y la Seguridad Ciudadana, signado por el Gobernador y los Presidentes Municipales electos que entrarán en funciones e1 primer día de Diciembre próximo.

El Gobernador Vega de Lamadrid, con una clara visión de que la seguridad debe ser fortalecida para abatir al máximo la delincuencia, convocó a los Presidentes electos para firmar y asumir compromisos con la gente. Y recalcó que la participación ciudadana es clave para coadyuvar en la mejoría de la seguridad pública.

Los Presidentes electos expusieron, muy bien por cierto, sus motivaciones y beneplácito por esta acción inicial del Gobernador Vega de la Madrid. Las autoridades de los tres órdenes de gobierno asumieron el contenido del Pacto Politico-Social, expuesto por el Secretario de Seguridad Pública del Estado Daniel de la Rosa.

Diversos organismos empresariales y no gubernamentales acudieron a la invitación del Gobernador y atestiguaron la firma de ese importante Pacto, que compromete a todos para fortalecer la seguridad en nuestro Estado.

Aunque en Baja California vivimos un clima menos violento que algunos Estados del interior de la República, el Gobernador se ha empeñado en reducir los índices delictivos a su mínima expresión, propios de la discordia de la vida social. El Gobernador fue reiterativo: En Baja California “La gente manda”. Y es que en efecto la sociedad demanda y necesita paz y tranquilidad.