Recapitulando la actividad de los Padres

Por Pedro Gutiérrez

Iniciando el orden al bat

Con el actual cierre patronal en el béisbol de Grandes Ligas, todas las transacciones han sido congeladas desde el 2 de diciembre anterior; sin embargo, los Padres estuvieron activos desde la conclusión de la Serie Mundial, incorporando a nuevas figuras a la organización y a la vez despidiéndose de otras.

Por un lado en cuanto a los peloteros de posición, el equipo cambió al segunda base Adam Frazier a los Marineros de Seattle, mientras que en otro movimiento adquirieron al receptor/jardinero Jorge Alfaro de los Marlins de Miami. El club también mantuvo la versatilidad de Jurickson Profar en el roster, al momento en que optó por mantenerse con el club en vez de utilizar la opción de convertirse en agente libre.

La suma de varios lanzadores le ha dado al club una profundidad en el staff de pitcheo, primero firmando al veterano Luis García, proveniente de los Cardenales a un contrato de dos años. García cuenta con experiencia previa de seis temporadas con los Phillies y una campaña con los Angels y Rangers, además de su 2021 con St. Louis.

Otro lanzador derecho, Nick Martínez viene de lanzar cuatro años en Japón, después de pasar cuatro temporadas con los Rangers, en donde tuvo 88 apariciones, incluyendo 68 como abridor. Martínez viene de un dominante 2021, registrando 1.62 de efectividad en el béisbol japonés, firmó por cuatro años y 20 millones de dólares. El derecho tendrá su primera actividad en MLB desde el 2017.

Por último, otro pitcher proveniente de Japón podría ser una figura clave para los Padres, con la firma del derecho Robert Suárez. Con la salida de Mark Melancon, llegó a un acuerdo con los Diamondbacks, Suárez, originario de Venezuela, puede ser una opción para cerrar juegos, después de registrar 67 rescates en los dos últimos años.

Mientras que esta serie de movimientos le dan a los Frailes profundidad hacia este 2021, el club mantiene varias necesidades que cubrir una vez que el cierre patronal concluya y el enfoque se coloque en la competencia de la próxima temporada.

Una pequeña trivia

Tony Gwynn es el líder en promedio de bateo en la historia de los Padres con .338, menciona quien ocupa el segundo lugar.

En el círculo de espera

Este viernes 14 de enero inicia la Serie Final de la Liga ARCO Mexicana del Pacífico, con el equipo que resulte campeón utilizando su base para representar a México en la Serie del Caribe, la cual se celebra en Santo Domingo, República Dominicana.

De irse al máximo de siete juegos, la Final de la LMP estará concluyendo el domingo 22 de enero.

 

Cabeza descanso – Y la respuesta es…

Gene Richards con .291 de promedio a lo largo de siete temporadas con los Padres.

Por esta semana es todo, pero les recuerdo que “cada strike en la vida, los trae más cerca de su próximo cuadrangular”.