¿Qué son los golpes de calor y cuáles son los síntomas?

Un sistema de alta presión ocasionará condiciones despejadas y significativamente cálidas. Fotografía: Cortesía

Por Martin Méndez Pineda Mmendez@infobaja.info

Tijuana. – El Coordinador de promoción de la salud en Tijuana, Tecate y Rosarito, Adrián Alejandro Valverde Arellano, explicó que un golpe de calor es la deshidratación severa o la exposición de un tiempo prolongado al sol de una persona, presentando síntomas como fiebre, dolor de cabeza, vómito y en algunos casos desmayos.

“Para un golpe de calor es necesaria una temperatura bastante alta arriba de los 40 grados, es necesario que la persona esté expuesta al sol durante bastante tiempo y presentar un grado de deshidratación severa”, dijo.

Valverde Arellano explicó que para prevenir los golpes de calor es necesario que las personas se mantengan bien hidratadas tomando más de dos litros de agua al día, sueros y electrolitos en caso de requerirlos, también, el no exponerse directamente al sol durante tiempo prolongado, además, tratar de mantenerse siempre cubierto con sombrero, gorra y bloqueadores solares para prevenir problemas de piel causados por el sol.

Actualmente en Tijuana, Tecate y Rosarito no se ha registrado una temperatura tan alta como para presentar casos extremos de golpes de calor, pero aún así se ha mantenido a la ciudadanía informada  sobre la prevención y acciones a realizar en el caso de que una persona llegara a presentar estos síntomas.

“Hacemos la prevención invitando a la población para que tenga las medidas necesarias, tanto de Covid-19 que seguimos en pandemia, así como de golpe de calor en el caso de que continúa aumentando la temperatura».

¿Quiénes son las personas más vulnerables a un golpe de calor?

Valverde Arellano explicó que no existe un género o edad para presentar un golpe de calor, pero que se han visto más casos en niños, ya que los Infantes al tener una masa corporal más pequeña tienden a presentar más rápido una deshidratación y otros síntomas relacionados con este padecimiento.

“Obviamente con los niños son mucho más complicados los golpes de calor porque presentan una menor superficie corporal total y eso puede presentar mucho más rápido la deshidratación, además del llanto y del sudor existen enfermedades diarreicas que también pueden ocasionar deshidratación y aumentar los síntomas de un golpe de calor”

¿Puede una persona fallecer por un golpe de calor?

Adrián Valverde, informó que un golpe de calor puede ser tan grave como para hospitalizar una persona y en algunos casos puede ser letal, pero que hasta el momento no se ha presentado ningún caso tan extremo como para que se lleguen a presentar complicaciones que pongan en riesgo la vida, “es por eso que es muy necesario mantener los nivele de prevención y una buena hidratación”.