¿Qué está pendiente para el lineup de los Padres?

Por Pedro Gutiérrez

Iniciando el orden al bat

Aunque el béisbol de Grandes Ligas se mantiene sin actividad debido al cierre patronal que inició el pasado 2 de diciembre, la realidad es que tarde que temprano todos los interesados estarán llegando a un acuerdo en cuanto a lo que refiere el nuevo convenio laboral.

Esto significa que pese a que los equipos no pueden tener contacto con los jugadores, las planeaciones se siguen llevando a cabo dentro de cada organización para saber qué es lo mejor que pueden realizar para tener un equipo con mayores oportunidades de alcanzar una Serie Mundial.

Naturalmente, entre ellos están los Padres de San Diego, que después de una temporada por debajo de .500, buscan regresar al camino que los llevó a playoffs durante el 2020. Hasta el momento el movimiento más importante que han realizado es la contratación de Bob Melvin como su nuevo manejador e incorporando a varios nombres a su staff de coaches.

Hay varias posiciones que ya están cubiertas, ya que no hay duda de que Jake Cronenworth, Fernando Tatis Jr. y Manny Machado son el 75% del infield. Mientras que Eric Hosmer está bajo contrato, la realidad es que A.J. Preller buscará ser creativo para realizar un movimiento en la primera base.

Este último argumento también aplica para el jardín derecho y Wil Myers, con Preller estando al pendiente de algún escenario en donde pueda transformar la inconsistencia a una fortaleza. Aunque tienen opciones en Trent Grisham y Jurickson Profar, esta también es un área de oportunidad para el club.

Por último, detrás del plato es donde los Padres cuentan con una buena profundidad, iniciando con el titular Austin Nola, el suplente Víctor Caratini, el recién adquirido Jorge Alfaro y el prospecto Luis Campusano. Es por esto que en resumen, los Padres buscarán un bat derecho de complemento para Hosmer que a la vez pueda cubrir en el jardín derecho o izquierdo. Si se aprueba la regla del bateador designado universal, esto podría convertirse en dos jugadores con este perfil.

Una pequeña trivia

Son cuatro lanzadores con al menos 350 apariciones como pitchers de los Padres, ¿quienes son?

Calentando en el Bullpen

Continúa la primera ronda de la postemporada en el béisbol de la Liga ARCO Mexicana del Pacífico, con los duelos entre Mayos-Tomateros, Yaquis-Algodoneros, Águilas-Charros y Naranjeros-Sultanes.

De extenderse las series al máximo de siete juegos, estarán finalizando el 2 de enero, por lo que las semifinales inician el 4 de enero. En cuanto a la Serie Final y el pase a la Serie del Caribe, esta arrancará el 14 del próximo mes y concluyendo el día 22 de irse a los siete juegos.

En el círculo de espera

Mientras que no hay fecha formal para la reanudación de las negociaciones entre Grandes Ligas y el Sindicato de Peloteros, se espera que el próximo mes de nuevo se tengan los diálogos necesarios para llegar a un acuerdo en el próximo convenio laboral.

Y la respuesta es…

Trevor Hoffman (901), Craig Lefferts (375), Luke Gregerson (363) y Heath Bell (354). Por esta semana es todo, pero les recuerdo que “cada strike en la vida, los trae más cerca de su próximo cuadrangular”.