Protestan migrantes por demanda en contra del CBP-One

Migrantes
Los manifestantes piden que no se elimine la aplicación CBP-One para solicitar citas de asilo al gobierno de Estados Unidos. Fotografía: Omar Martínez

Por Manuel Ayala

Tijuana.- “Queremos entrar de forma legal, queremos CBP-One”, fue parte de las consignas que esta mañana lanzaron los aproximadamente 200 migrantes que salieron a protestar a las inmediaciones del Consulado General de Estados Unidos en Tijuana, pidiendo que no se quite esta aplicación que les permite solicitar citas de asilo al gobierno estadunidense.

La manifestación fue motivada debido a que el pasado martes jueces interpusieron dos demandas en contra de la aplicación, para que esta sea deshabilitada bajo el argumento de que no está funcionando, lo cual provocó la molestia de los migrantes manifestantes, ya que es la única opción que tienen actualmente para poder ingresar al país vecino de forma legal.

El pastor Albert Rivera Colón, director del albergue Ágape Misión Mundial, advirtió que esta medida de quitar la aplicación puede provocar problemáticas severas, como el incremento en tráfico de drogas y personas, además que más migrantes van a intentar cruzar de manera ilegal poniendo en riesgo sus vidas.

“No queremos volver a los tiempos de antes, porque si quitan el CBP-One también va a incrementar las muertes, los secuestros, se va a generar mayor inseguridad tanto para México como para Estados Unidos y con esta aplicación se tiene información de las personas que quieren cruzar y solicitar el asilo humanitario”, dijo.

Cristal, migrante hondureño, quien lleva más de nueve meses en Tijuana esperando una cita para el asilo, compartió que parte de la protesta es para hacerle la petición al gobierno estadunidense para que les ayuda evitando que cierren la aplicación, porque solo de esa manera pueden ingresar de forma legal al país vecino.

“Nosotros salimos de amenazas de muerte, no podemos regresar a nuestro país y México ya nos ayudó todo lo que podía, ahora queremos seguir adelante hasta llegar a Estados Unidos, que es el objetivo, por eso pedimos por favor que no nos cierren el CBP-One”, puntualizó.