Redacción/Infobaja
Tijuana.- El próximo martes 12 de octubre se presentará de manera virtual el libro La reina Calafia y el origen de la palabra California, de Úrsula Tania Mansur, publicación de literatura e historia que puede ser utilizado por docentes para sus clases en línea, ya que contiene material visual.
La edición será presentada además a través de una conferencia y un podcast, que los maestros podrán usar en formar gratuita a través del Facebook de Maestros Sumando, en la revista Entre Líneas, así como en las redes sociales de la autora.
La presentación del libro se acompañará de la película de dibujos animados La reina Calafia y la misteriosa isla California, que también incluye cortometrajes de leyendas mitológicas de Baja California.
Esta última película está invitada al Festival de cine de La Paz y a la plataforma filmin latino, que estará del 25 al 27 de noviembre.
Según informa Mansur, La reina Calafia y el origen de la palabra California es un libro de texto que servirá como un material didáctico, auxiliar para profesores de primaria y de otros niveles.
Incluye un resumen del libro Las Sergas de Esplandián, novela de la Edad Media donde se origina la leyenda de Calafia, reina de la isla California.
También cuenta con un análisis histórico-literario del porqué se nombró California a la península, desde el surgimiento del vocablo California en textos medievales, como La Chanson de Roland, mapas de las expediciones e ilustraciones de las representaciones pictóricas de Calafia.
Indicó que con esta publicación, por primera vez se podrá conocer el contenido de la mencionada novela Las Sergas de Esplandián, donde surge la leyenda de la reina Calafia y la isla California, una historia de la Edad Media con espadas mágicas, dragones, princesas, brujas, magos, seres mitológicos con alas de águila y cuerpo de león, así como una amazona, reina de la isla California (llena de oro y riquezas, situada “a la diestra mano de las indias”).
Este relato medieval fue publicado en España por Garci Rodríguez de Montalvo en 1510, así que, de la fantasía de este autor, surgió la leyenda de California, y poco después, el conquistador Hernán Cortés manipuló esa idea para que sus expedicionarios, se aventuraban a encontrar esta supuesta isla llena de tesoros, rodeada de perlas y habitada por amazonas, explicó.
Úrsula Tania Mansur obtuvo la Licenciatura en Lengua y Literatura Hispanoamericana por la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). Se especializó en Literatura Infantil en el Books Center for Young Readers, de California State University.
Ha publicado libros como Aspuk, aspuk, colorín colorado, sobre leyendas de todas las etnias de la península de Baja California: Kumiai, pa ipai, kiliwa, cucapá, cochimíes, guaycuras y pericués, de la que próximamente dará a conocer la tercera edición, informó.
Para seguir la transmisión de la presentación del libro, la cual será gratuita en forma virtual a través de Facebook a las 18:00 horas del 12 de octubre.
Las páginas de enlace en Facebook incluyen las de maestros sumando, revista Entre Líneas, y las redes sociales de la escritora y actriz: Úrsula Mansur, Reina Calafia, origen de California y Úrsula Mansur actriz.