Presenta SEPROA su informe de trabajo del 2023

Los logros destacados incluyen la eliminación de tandeos, récords de almacenamiento en la Presa El Carrizo y un enfoque integral hacia la garantía del derecho al agua en todo el estado. Foografía: Cortesía

Redacción/Infobaja

Mexicali.- El Secretario para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua en Baja California, Armando Samaniego, lideró la presentación del Segundo Informe de Resultados ante la Comisión de Energía y Recursos Hidráulicos del Poder Legislativo. En este evento, se destacaron las acciones implementadas en consonancia con las directrices establecidas por la Gobernadora Marina Del Pilar Ávila Olmeda desde el inicio de su mandato.

Samaniego detalló los logros alcanzados por la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA), resaltando estrategias que aseguran el acceso continuo al agua, fundamental para el progreso social, económico y ambiental del estado.

Entre los hitos presentados se encuentran la eliminación de tandeos en ciudades clave como Tijuana, Ensenada y Tecate, el aumento del 20 por ciento en el almacenamiento de la presa El Carrizo, y el lanzamiento del Programa Estatal Hídrico. Además, se destacó la inversión de 3 mil 385 millones de pesos en el último año, distribuidos en áreas cruciales como agua potable, alcantarillado sanitario y saneamiento.

El titular de SEPROA subrayó los esfuerzos para mantener operativo el Acueducto Río Colorado Tijuana, a pesar de tres importantes fugas durante el año, y señaló el avance del 90 por ciento en la instalación de 16 motores y 4 bombas para dicho sistema.

En relación con la Presa El Carrizo, se celebró un récord de almacenamiento, alcanzando el 70.57% en el 2023, con un aumento del 19.16% con respecto al año anterior. Samaniego enfatizó que, gracias a las estrategias implementadas, se garantiza el derecho al agua en ciudades como Tecate, Ensenada, Tijuana y Playas de Rosarito, eliminando la preocupación por los tandeos.

El Secretario del Agua informó que San Quintín experimentó un aumento en la oferta de agua debido a iniciativas como el reequipamiento y rehabilitación de pozos, la construcción de redes y la identificación de nuevos puntos de extracción.

En relación con Mexicali, Samaniego aseguró el suministro de agua para el municipio y el recién creado San Felipe, gracias a la construcción de redes de agua potable y la rehabilitación de seis pozos en el acueducto.

Samaniego resaltó los avances en saneamiento, incluyendo la rehabilitación de cinco Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales y una de bombeo, así como la reposición y construcción de redes de alcantarillado en varias ciudades.

El Secretario destacó la importancia del agua en la gobernanza y en los ejes de la administración de la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda. Para fortalecer la conciencia hídrica, SEPROA implementó la Escuela del Agua, proporcionando 320 horas de aprendizaje a 260 empleados y promoviendo la cultura del agua con cursos en escuelas públicas, eventos como Olimpiaguas en Tecate y el apoyo al Museo del Agua en Mexicali.

Al concluir la presentación, Samaniego respondió preguntas de los legisladores, reafirmando el compromiso de llevar el agua a todos los rincones de Baja California de manera responsable y sostenible, especialmente pensando en aquellos que tienen menos recursos.