Preparan la 2da. “Militar Race Carrera con obstáculos & Trail Run”

En esta justa participarán también militares con un stand y directamente en la carrera. Fotografía: Cortesía

Redacción/Infobaja

Tijuana.- En una conferencia de prensa en las instalaciones del Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco) se dio a conocer la realización de la segunda edición de la “Militar Race Carrera con Obstáculos & Trail Run”, el próximo 11 de junio en el vaso de la Presa Abelardo L. Rodríguez.

Diego Manuel Duarte Dueñas, director de la carrera, explicó que se trata de una la segunda edición de una carrera que se lleva a cabo en varias modalidades: Trail Run 15K, Trail Run 7K, y carrera de obstáculos (OCR) 5K, 20 obstáculos.

“Es una carrera retadora y divertida, y muy orgullosos de que cada vez tenemos más patrocinadores fomentando el deporte. Es importante fomentar la activación física, la convivencia familiar, sobre todo en un entorno al aire libre, en contacto con la naturaleza, por eso se eligió esta sede”, anotó Duarte Dueñas.

Indicó que para este año se espera una afluencia de 500 competidores, quienes tendrán como salida y meta el vaso de la Presa Abelardo L. Rodríguez, de 7:30 a 11:00 horas.

Bernardo Fernández Ortega, director de la carrera, mencionó que se puede participar de manera individual, en pareja o por equipos, y no hay límite de integrantes. 

“Es ideal si deseas realizar carrera de obstáculos a tu propio ritmo y fomentar la integración de tu equipo. En este formato puedes recibir ayuda de otros atletas para cruzar los obstáculos y tú decides si cruzas el obstáculo en modo ‘hard’ o ‘lite’, y algo importante es que no está cronometrado”, resaltó Fernández Ortega.

En el caso de la modalidad competitiva de la carrera de obstáculos (OCR) 5K, los participantes no pueden recibir ayuda. Las ramas de participación, agregó, son Varonil y Femenil en todas las categorías.

Algunos de los obstáculos que se colocarán incluyen llantas militares, pecho tierra, muros de 6, 7 y 8 pies, salto de lado a lado, muro de rapel, salto de valla, cuerda horizontal, pasamanos, carga de costal y montaña de lodo.

Subrayó que el kit de participación incluye medalla a todos los participantes, número (banda para la cabeza), puntos de hidratación en el recorrido, servicio médico, servicio de guardarropa, vestidores, así como rifa de cortesías por parte de los patrocinadores.

Los costos son: Trail Run 15k, 300 pesos; Trail Run 7k, 200 pesos; OCR general, 450 pesos; OCR competitiva, 650 pesos. El registro se encuentra en la página https://bio.site/Militar.RaceOCR. Es necesario presentarse mínimo 30 minutos antes de la salida para registrar entrada y recoger el número de participante.

Por su parte, Fernando Fermín García, tesorero del Cotuco, destacó que el deporte, además de los beneficios que representa para la salud, es fundamental en temas de prevención, aunado a la promoción del turismo deportivo.

“Recomendamos ampliamente que se fomente entre nuestros jóvenes para que enfoquen sus esfuerzos en cosas que tengan un impacto positivo en sus vidas y puedan aportar su talento para el engrandecimiento de nuestra ciudad”, expresó.

En la conferencia también estuvieron Mariadne Cristina Armenta Castillos, subdirectora técnica del IMDET, y el coach Fernando Casanova, atleta profesional.