Por lentitud de obras piden vía alterna a “tramo de la muerte” en Maneadero

Aunque se está trabajando en ampliarse a tres carriles por sentido en ese tramo, el Consejo Agrícola de Baja California se queja de que las obras van muy lentas. Fotografía: Cortesía

Redacción/Infobaja

Ensenada.- El presidente del Consejo Agrícola de Baja California (CABC), Walberto Solorio Meza, pidió una vía alterna ante la lentitud de las obras en el llamado “tramo de la muerte”, los 6.2 kilómetros entre el ex ejido Chapultepec y la delegación de Maneadero, en Ensenada.

Indicó que luego de las lluvias de la semana pasada, participó en la reunión del municipio de Ensenada con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en el llamado “tramo de la muerte” de la carretera escénica.

Con esto, contemplan tomar decisiones para enfrentar la grave problemática después de las condiciones climatológicas adversas.

Desde el CABC reiteraron la postura de continuar trabajando con los productores locales en coordinación con el gobierno municipal, para reacondicionar la vía alterna.

Actualmente la SICT realiza la ampliación a tres carriles por sentido en el tramo Chapultepec-Maneadero, pero el CABC se ha quejado de que las empresas constructoras abandonan la obra por largo tiempo y han hecho cambios que no estaban contemplados en el proyecto.

“Para nosotros es muy claro: si la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes se tardará hasta diciembre para entregar la obra, la solución está en la vía alterna, ahí es donde tenemos que coordinarnos para revertir los graves problemas de movilidad que se generan en la vía de comunicación más importante del estado, la carretera Transpeninsular” dijo.

Informó que los productores están trabajando con su maquinaria pesada, tanto para el moto conformado como para el acarreo de “dompes” de granito.

Durante el fin de semana llevamos material a los lugares más conflictivos de la vía alterna, para que las lluvias afataran lo menos, dijo.

Afirmó que los productores entienden que para impulsar una movilidad que mejore las condiciones, primero de la ciudadanía, y después de las empresas, hay que hacerle frente a la problemática de manera coordinada.

“En la reunión que sostuvimos con la autoridad federal y municipal, les estresamos el tema de que están bacheando la carretera de dos carriles durante el día, lo que complica muchísimo más la movilidad, por lo que los exhortamos a determinar una mejor estrategia”, agregó.

Solorio Meza puntualizó que hay una gran responsabilidad por parte del sector productivo de Maneadero, para que la vía alterna sea una verdadera herramienta que desfogue el tráfico; por ello, hizo nuevamente un llamado a los tres niveles de gobierno, para redoblar esfuerzos y que en unidad, se pueda acondicionar lo antes posible para todo tipo de vehículos.