
Redacción/Infobaja
Ciudad de México.- La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, anunció que el Poder Judicial Federal ha presentado una solicitud de incremento presupuestario real del 4% para el ejercicio fiscal de 2024.
Piña Hernández resaltó que los recursos solicitados representan aproximadamente el 0.26% del Producto Interno Bruto del país. Explicó que, en los últimos años, la participación del Poder Judicial en el presupuesto de egreso de la Federación ha disminuido en comparación con otros entes públicos.
Durante la sesión solemne conjunta de los plenos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Consejo de la Judicatura Federal y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, se hizo hincapié en la importancia de contar con recursos adecuados para el funcionamiento eficiente y efectivo del sistema judicial.
La solicitud de incremento presupuestario asciende a tres mil 101 millones 779 mil 645 pesos, lo que elevaría el presupuesto total del Poder Judicial para el año 2024 a 80 mil 646 millones 270 mil 771 pesos.
Cabe mencionar que, de acuerdo con la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, la solicitud debe ser remitida a la Cámara de Diputados a más tardar el 8 de septiembre de cada año. La Cámara de Diputados tiene la facultad de aprobar el presupuesto a más tardar el 15 de noviembre, y una vez aprobado, el presupuesto se publica en el Diario Oficial de la Federación en un plazo máximo de 20 días naturales.
La solicitud de aumento presupuestario busca fortalecer la capacidad del Poder Judicial para cumplir con sus responsabilidades y garantizar el acceso a la justicia de manera eficiente y equitativa en México.